Para impulsar la promoción y comercialización de las artesanías jaliscienses, la Dirección General de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), cuenta con tres iniciativas abiertas para que puedan aplicar a incentivos y espacios para este fin.
La primera es la invitación pública para participar en Rosca y Tradición, un proyecto que impulsa la comercialización de figuras artesanales para incluirlas en las tradicionales roscas del Día de Reyes.
A través de Rosca y Tradición, la comunidad artesanal podrá vincularse con panaderías locales para venderles piezas de barro y cerámica que sustituyan a los niños Dios y figuras de plástico, esto con el objetivo de salvaguardar técnicas artesanales jaliscienses, impulsar ventas y privilegiar el medio ambiente.

Rosca y Tradición cuenta con tres modalidades de participación. Una es barro bruñido, donde se requiere que el bruñido cubra al menos el 80 por ciento de la pieza y sea decorada con engobes y horneada a baja o media temperatura.
También se tiene la modalidad barro esmaltado libre de plomo, horneado a media temperatura, así como cerámica de alta temperatura para piezas realizadas en pasta cerámica decoradas con esmaltes libres de plomo.
Las y los interesados podrán aplicar a esta convocatoria hasta el 7 de agosto.
La segunda invitación pública vigente es para que las y los artesanos del Estado puedan exhibir y vender sus piezas en Casa Madre, un espacio comercial en la Casa de las Artesanías que busca preservar la artesanía local y genera oportunidades de venta directa para el talento artesanal, sin pagar comisiones a intermediarios ni costos de exhibición en galerías.
Las artesanas y artesanos de Jalisco podrán enviar propuestas de obra para formar parte de Casa Madre hasta el 30 de agosto.
La tercera iniciativa vigente es la convocatoria del Galardón Jalisco y Arte Indígena, que en su edición 2025 cuenta con una bolsa total de 600 mil pesos en incentivos económicos y está destinada a reconocer y premiar el talento de las artesanas y artesanos locales.
Esta convocatoria contempla 14 categorías de participación, además de tres menciones especiales.

Este año, el Galardón tiene la temática “preservar el agua para la vida”, y las personas interesadas podrán aplicar hasta el 8 de agosto del presente año. Posterior a la premiación de las mejores obras de este certamen, se abrirá un espacio para su comercialización.
También se abrirá un registro para que personas expertas en la materia puedan postularse como jurado calificador del certamen.
Para participar en cualquier convocatoria de la Dirección de Fomento Artesanal, es indispensable pertenecer al padrón artesanal del estado y contar con credencial vigente (2025-2030).
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco reconoce a quienes preservan nuestro legado cultural y fortalecen la economía local, reafirmando su compromiso con abrir espacios de exhibición, comercialización justa y valorización permanente de la identidad artesanal jalisciense.
PARA SABER
- Convocatoria Galardón Jalisco y Arte Indígena:
https://gobjal.mx/GalardonJalisco2025
- Pre- registro jurado calificador:
https://gobjal.mx/PreRegistroJuradoGalardon
- Invitación Rosca y Tradición:
https://gobjal.mx/RoscaYTradicion
- Invitación Casa Madre:
https://gobjal.mx/InvitacionCasaMadre2025