Los 34 mil 561 establecimientos adheridos a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registran ventas promedio diariamente de tres mil millones de pesos, afirmó Vicente Yáñez Solloa, presidente ejecutivo del organismo, en el marco de Expo ANTAD 2014 Conexión Integral, que se llevará a cabo en Guadalajara del 12 al 14 de marzo y que reunirá a cerca de mil 800 empresas que mostrarán las novedades que demanda el sector detallista para satisfacer a sus clientes.
Yáñez Solloa resaltó la labor de los socios de la organización y su impacto en la economía nacional, pues dan empleo directo a más de 710 mil personas en el país. Explicó que por cada empleo directo se generan otros cinco indirectos por las actividades complementarias como promoción, seguridad, servicios, logística, entre otros, es decir, gracias a las tiendas de autoservicio y departamentales tienen trabajo tres millones 600 mil mexicanos.
El directivo señaló que para este año los socios de ANTAD estiman invertir 53 mil millones de pesos en la construcción de tiendas, centros de distribución, transporte, tecnología y equipamiento.Víctimas del robo hormiga
De acuerdo con Yáñez Solloa, los socios de la asociación siguen padeciendo del robo hormiga, pues según el último censo realizado en 2012, las pérdidas alcanzaron los 21 mil millones de pesos ese año.
Ante esta situación, dijo, las cadenas de autoservicio y departamentales invierten mucho dinero en tecnología, en vigilancia, en el uso de etiquetas inteligentes, entre otras medidas para inhibir este tipo de delito.
Durante los tres días del evento, a realizarse en Expo Guadalajara, se esperan ventas que superen los 12 mil millones de pesos en los diferentes pabellones. Asimismo, se contará con una amplia variedad de actividades para los asistentes, tales como conferencias, seminarios especializados, soluciones tecnológicas, nuevos productos, entre otros.
dn
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .