Columnistas Jalisco

“Las empresas deben de enfocarse a ganar más”

José Medina Mora Icaza, hizo énfasis en el tema de la Responsabilidad Social Empresarial, en el que afirmó que así como se tiene que lograr que haya más empresas con dicha certificación, debe existir "gobiernos socialmente responsables, universidades que sean socialmente responsables y personas socialmente responsables", pidiendo la preocupación entemas como la ética, calidad de vida, cuidado al medio ambiente y ayuda social. Destacó también la lucha por erradicar la corrupción.

Salvador de la Torre (STC): ¿Cómo presidente electo de Coparmex, llega en un momento difícil, pudiera decirse con turbulencias fiscales?

Medina Mora Icaza (MMI): Yo no le llamaría turbulencias, de hecho la iniciativa privada vemos con muy buenos ojos que hayan pasado las reformas estructurales: laborales, educativas, financieras, de telecomunicaciones, energética, de competencia económica y si es cierto que en la reforma fiscal en un principio no estuvimos de acuerdo; había unos elementos que nos parecía que no ayudaban en la generación de empleo y en el crecimiento económico, pero al final hubo un buen dialogo con las autoridades para que hicieran algunos cambios importantes, como la eliminación de IVA a las colegiaturas, a los intereses hipotecarios y las importaciones temporales… si bien es cierto que hay todavía algunos puntos con los que no estamos de acuerdo, pues hay el dialogo con las autoridades para lograr lo que sea mejor para el país.

STC: ¿Cuáles son los retos que le representa ser presidente de Coparmex?

MMI: Buscaremos generar más empleos, tener más y mejores empresas, el dialogo con el gobierno para que se generen condiciones para la generación de más empresas y por ende más empleo, consideramos que la salida para el país tiene que ver con la educación, por lo que tenemos que poner énfasis en la materia... hay un gran reto en la sociedad con el nivel de corrupción que hay, aquí me refiero a toda la sociedad, me parece que es un gran reto que no se resuelve nada más actuando la iniciativa privada con el gobierno… obviamente el tener la paz social es muy importante para tener la generación de empresas y de empleo.

STC: ¿Es a la vez generar una cultura empresarial en toda la extensión de la palabra?

MMI: Es correcto, sí necesitamos mejores empresas y me refiero a mejores empresas, no nada más a aquellas que logran crecimiento económico, sino que faciliten el desarrollo de personal, que puedan competir internacionalmente, teniendo mejores productos y servicios, que desarrollen ventajas competitivas… me parece que el gran reto es incorporar a las nuevas generaciones de empresarios, yo veo empresarios jóvenes que tienen un chip diferente, que tienen una visión global, que están mejor preparados y que esto lleva a competir a las empresas jaliscienses.

STC: ¿Cómo se definiría a sí mismo José Medina Mora?

MMI: Como un emprendedor que hace 29 años tuve el sueño de que en este país hubiera una empresa que diera un excelente servicio a los clientes, que los que trabajáramos ahí pudiéramos desarrollarnos personal y profesionalmente, que en México era posible hacer una empresa de principios y valores, una empresa que cumpliera con todas las obligaciones fiscales y legales y que como consecuencia todo esto fuera negocio, hoy con mucha satisfacción a lo largo de todo este tiempo vemos que realmente ha sido posible construir una empresa basada en principios y valores, que sea competitiva en el mercado y que sea exitosa.

STC: Muchos lo ven como el empresario que superó la crisis bajando las ventas, lo que podría parecer una paradoja.

MMI: Sí, en su momento en el 2008 vimos que nuestro mercado se venía apretando, entonces hicimos una estrategia donde nos dimos cuenta que íbamos a vender menos y nos propusimos como hacerle para que vendiendo menos ganemos más, fue todo una estrategia abierta al mercado, fue publicada en revistas de negocios, fue un caso en el IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas), básicamente lo que decidimos fue primero cancelar las vacantes, no hicimos recorte de personal… subimos la calidad de nuestros procesos y entonces entramos en un esquema de productividad: hicimos un análisis de los productos que vendíamos y decidimos dejar algunos productos que dejaban una ganancia muy pequeña. También decidimos hacer una análisis de los clientes, había quienes no nos representaban negocio, entonces nos concentramos en los clientes y productos con los que hacíamos negocio y decidimos crecer esa parte, para que a pesar de que decreciéramos, si pudiéramos aumentar las utilidades, que finalmente las empresas debiéramos enfocarnos, no a vender más si no a ganar más.

STC: Es una teoría de planeación estratégica, pero que no todas las empresas la aplican.

MMI: Tenemos un taller de planeación estratégica (en Coparmex), donde participan muchas empresas y es una variable con la que trabajamos, realmente, la teoría ahí está, solo hay que aplicarla. Hay que invitar a las empresas a aplicar estrategias. En nuestro caso saber renunciar a cierto tipo de clientes, nos dio la alternativa de ganar-ganar.

STC: ¿Cómo le gustaría ser recordado?

MMI: Como una persona orientada a formar empresas y formar personas.

Al termino de la entrevista Medina Mora Icaza, hizo énfasis en el tema de la Responsabilidad Social Empresarial, en el que afirmó que así como se tiene que lograr que haya más empresas con dicha certificación, debe existir “gobiernos socialmente responsables, universidades que sean socialmente responsables y personas socialmente responsables”, pidiendo la preocupación en temas como la ética, calidad de vida, cuidado al medio ambiente y ayuda social. Destacó también la lucha por erradicar la corrupción.

fm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias