Columnistas Jalisco

Encarecedores del limón, en Jalisco

Advierte la titular a nivel nacional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Ramírez, que habrá sanciones y suspensión de la actividad comercial de los negocios en los que se detecte están incrementando más de lo normal los precios del limón o acaparando mercancía; y es que de los 35 puntos de distribución por mayoreo en los que se han detectado irregularidades en todo el país, 15 están en Jalisco.

“En caso de darse este fenómeno y que no se pueda acreditar el incremento del precio entre cómo lo compras en el puntos de origen y como lo vendes, cabe la posibilidad de una imposición de sanciones que, en este caso, es la suspensión de la actividad comercial”.

Recordó que el limón incrementó su precio a raíz de una plaga que se registró en Colima, el estado con mayor producción, lo que ha generado que el precio llegue a los 40 pesos; sin embargo, han detectado lugares donde los comerciantes, aprovechándose de la situación, han ofrecido a 60 pesos el kilogramo.

Colima es el principal productor de limón del país, y tuvo que talar 10 mil hectáreas de árboles de limón infestados de dragón amarillo; eso, aunado a los daños que causaron en la producción las lluvias de noviembre y diciembre, generaron la crisis.

Desde 2008, cuando se emitió alerta por la entrada de la plaga en Colima, la producción fue en descenso, y aunque alcanzó un récord de 580 mil toneladas en 2011, en 2013 sólo se produjeron 190 mil, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural de ese estado.

En Jalisco también se han registrado daños, pues de los 2 millones de árboles de limón que hay en toda la entidad, 130 mil están infestados con el dragón amarillo; lo que representa unas 2 mil 300 hectáreas afectadas principalmente en el sur de Jalisco, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.El limón y gastronomía de Jalisco

El impacto de la crisis en la producción del limón ya se reciente entre los comensales tapatíos, que han notado que en las últimas semanas en los puestos de tacos, mariscos y tortas ahogadas “ya no está la charolita con limones, solo te dan un pedacito, y si lo pides”, comentó Joel Romo.

El limón es básico en los alimentos de Jalisco. La mayoría de las personas procuran sus tacos, tortas ahogadas, pozole, caldo de res o pescado, mariscos, sopas y ensaladas con unas gotas de limón; “hay quien le echa a las carnes asadas y a casi todo lo que come, a mí en dos o tres estados de la República que he visitado me dicen: ‘los jalisquillos le echan limón a todo’”, añadió el comensal. Por lo tanto es un ingrediente fundamental.

fm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias