Columnistas Jalisco

Jalisco desatiende a los productores de frijol: Produoo

Pese a esta situación, productores de frijol de Ojuelos, se han posicionado en el primer lugar en la participación de producción de frijol en el Estado de Jalisco, seguidos por Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Teocaltiche, entre otros de extensión mínima.Salvador Octavio González Ibarra, presidente y director general de "Productores Organizados de Ojuelos” (PRODUOO), asegura que pese a que en este municipio han tenido avances significativos en la producción de variedades de frijol como Bayo, Flor de junio, Pinto Saltillo, Media Oreja, Negro bola y Rosa de Castilla, los recursos aún son insuficientes y los precios son bajos además de que autoridades de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) no atienden su petición de certificar la bodega de esta organización, lo que hasta el momento les ha impedido acceder a los subsidios federales.“Los problemas que enfrentamos son la poca o nula actividad de acopio de granos el mercado inseguro y el mal precio en el producto. También necesitamos paquetes tecnológicos y variedades requeridas por el mercado. Necesitamos que se le dé seguimiento del sistema producto. En ASERCA Jalisco nos dicen que no tienen recursos para el frijol porque no es una cadena prioritaria en el Estado y que somos todavía una minoría de productores”.La bodega que han intentado certificar ante ASERCA, tiene una superficie total de 10 mil metros cuadrados y se ubica a paso de carretera sobre el libramiento y 200 metros de la carretera Ojuelos-Lagos de Moreno. En el lugar, tienen una máquina embolsadora con capacidad para 40 bolsas por minuto en presentación de un kilo.González Ibarra dijo también necesitan semilla de frijol para inducir establecimiento de cultivo con producción requerida por el mercado además de recursos para capitalización o constitución de garantía liquida a fondo perdido o con riesgo compartido.“Actualmente no tenemos clientes que favorezcan la economía del productor y nuestro mercado objetivo base de desarrollo es Diconsa, quien a la fecha nos acredito como proveedores, sin embargo para desarrollar este esquema de comercialización necesitamos que el recurso sea propio o en financiamiento suficiente para apalancar la compra del volumen de frijol al productor y pagar en el momento, dejar en almacén y soportar el financiamiento al tiempo en que Diconsa vaya recuperando la compra al centro de acopio”.Esta organización inició desde el 2009, y es una de las cooperativas de productores más formalizadas en Jalisco, constituida por 240 productores de al menos 18 comunidades aledañas al municipio de Ojuelos.Los productores socios de PRODUOO, se dedican a la producción de avena, cebada, trigo, maíz, frijol y tuna. De ellos el 90 por ciento siembran frijol y algún tipo de grano de avena, cebada y trigo; el 10 por ciento únicamente avena, cebada y trigo y 70 productores cuentan con superficie productiva de nopal tunero.Producción de PRODUOO

2 mil hectáreas de frijol se sembraron en el ciclo agrícola primavera-verano 201457% de esas hectáreas (1 mil 150), se reportaron en muy buenas condiciones12% (230 hectáreas), sufrieron afectaciones por diversos factores18 mil 888 hectáreas se sembraban en el 2010 en Jalisco10 mil 756 hectáreas se sembraron en el 2010 en Ojuelos57% fue la participación de PRODUOO en la producción de frijol en el Estado14 mil 027 fue la superficie cosechada en el 2010 en el Estado6 mil 341 se cosechó tan sólo en OjelosFuente: PRODUOO

mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias