El gobierno de Jalisco ha hecho su tarea, así lo reconoció el titular del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez al dar a conocer que la tasa de informalidad en el estado es de 50 por ciento, lo que está por debajo de la media nacional.“Hay una labor del gobierno de convencer a muchos mexicanos que están en la informalidad y que aun no se han convencido de que ser informal es un sinónimo de no acceder a servicios de salud, a la vivienda o a créditos que pueda ofrecer la banca, la banca comercial con aval de NAFIN o de BANCOMEX”Detalló que esta labor se ve reflejada en el registro de 350 mil contribuyentes en el estado, cuando antes se tenían tan solo 240 mil “ha tenido un buen desempeño el estado de Jalisco, es de los que más ha crecido en la inscripción del régimen de incorporación fiscal, hay que reconocerlo Jalisco ha hecho un buen trabajo con muchos de los que antes se llamaban informales”Insistió en que esto se debe a que los ciudadanos mexicanos que están en la informalidad se han convencido de que al convertirse a la formalidad se hacen acreedores a beneficios fundamentales como es la atención en salud y la vivienda.Añadió que con el programa “Crezcamos juntos” se ha concretado la inscripción de 3.4 millones de contribuyentes una cifra más alta que lo alcanzado con el régimen de pequeños contribuyentes.“Yo no quisiera adelantarme, sí esto es un éxito o no, lo que creo es que es un esquema que a diferencia de los que se han implementado en los últimos años a funcionado, y estamos buscando persuadir y convencer a muchos más que están en la informalidad”Crece recaudación fiscal
En el tema de la recaudación, Aristóteles Núñez dio a conocer que para el cierre del 2015 se espera obtener una contribución 25 por ciento por arriba de la cifra alcanzada en el año 2014; ya que hasta el mes de octubre se contaba con dos billones de pesos recaudados cifra con la que había previsto se cerraría el año, por lo que ahora esperan alcanzar los dos billones 300 mil pesos.Entrega certificación
Aristóteles Núñez estuvo en Jalisco para hacer la entrega del certificado de incorporación al esquema NEEC a la empresa tequilera “Patrón Spirits”, certificación que le permitirá exportar de una forma más rápida, tener menos verificaciones de parte de las aduanas, lo que se verá reflejado en ahorros de tiempos y costos; y también una base de confianza para atención personal frente al SAT.Añadió que bajo este esquema ya se encuentran 476 empresas del país, convirtiéndose la Patrón Spirits en la primera industria tequilera que se incorpora, por lo que abrió la invitación al sector para incorporarse.Frase:
“Ser informal es un sinónimo de no acceder a servicios de salud, a la vivienda o a créditos que pueda ofrecer la banca comercial...”Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT
mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .