En la zona de los Altos existe un gran potencial para que se desarrolle una nueva "Ruta del tequila", pues además de tener en la región a tres de las empresas más importantes de tequila como el Patrón, 7 Leguas y Don Julio, pero les hace falta es unirse para impulsar el proyecto señaló Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT)."Atotonilco tiene un potencial enorme y estamos hablando de que si pueden sumar a Arandas, el potencial es enorme pues hay más agave y destilerias en la región de los Altos que en la zona centro, por lo que el potencial es enorme, pero nadie ha querido ser la empresa tractora o aceleradora o locomotora que empiece a generar el tema turístico".Los municipios que podría atraer turismo a partir de la denominación de origen tal y como ya sucede en Tequila, Amatitán y Tala, en la Región de Los Altos serían Atotonilco, Arandas y Ayotlán.Hasta ahora, en el municipio de Ocotlán se trabaja ya en un proyecto para realizar una ruta turística a partir del cultivo de agave y producción del tequila, sin embargo González reconoció que para que esta iniciativa prosperara, debe de impulsar el proyecto una empresa."Ojalá no solo fuera Ocotlán sino que se sumaran a los municipios de Los Altos de Jalisco, pero se necesita una empresa que sea ancla, es decir, en la medida que exista un tequila Cuervo en Los Altos, se va a dar".Aseguró que de sumar esfuerzos las empresas instaladas en la zona de Los Altos sería un detonador turístico increíble para la región."Debemos de replicar las buenas prácticas y los casos de éxito", concluyó.Denominaciones de Origen, potencial de atracción turística
Tal y como sucede con la Ruta del Tequila en donde a partir de la Denominación de Origen de la bebida y el cultivo del agave azul, se logró detonar el sector turístico, con otros productos también se pudieran detonar actividades que brindarían un plus al generar derrama en los municipios que lo aprovechen."Ojalá y hubiera sido padre rescatar el tren de la guayaba, hoy en día están haciendo corredores, vías que ya no existen y los han ido canibalizando, y yo lo veo muy difícil que lo pueda rescatar", dijo Ramón González, director del CRT.cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .