Columnistas Jalisco

J. Ignacio Gómez

Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Gestión Social y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Juan Ignacio Gómez Ramírez (Guadalajara, México)se ha desempeñado como Asesor Parlamentario en el Poder Legislativo del Estado de Jalisco y como Asesor en diversos ayuntamientos de la zona metropolitana. Colaborador del Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, es autor, para que se vayan animando también a buscarlos, de las compilaciones de cuentos “Relaciones veleidosas” y “El elfo maldito”.

Con “La noche de San Juan”, su primera novela, Juan Ignacio pone especial atención sobre la importancia que reviste para la humanidad la preservación de la memoria histórica. Libro que apunta no sólo a criticar y señalar a la corrupción, y al ejercicio abyecto del poder público, reflexiona pertinentemente sobre la trascendencia de salvaguardar la memoria colectiva, contenida en el patrimonio documental, pero también la que permanece latente en las denominaciones de nuestras calles, inmuebles, monumentos, obras de arte, celebraciones cívicas y cultos religiosos.

Novela histórica y de intriga desarrolla su trama en Guadalajara,en plena noche de San Juan del año 2006. La noche más corta del año, noche mágica en la que todo parece posible, nos presenta a Romualdo Escudero, experto en archivos y memoria política, inmerso en la extraordinaria búsqueda de su jefe: Don Otilio de la O, director de la Biblioteca y Archivo del Congreso del Estado de Jalisco que, tras hacerle una misteriosa llamada, ha desaparecido.

A partir de ese momento, Escudero, apoyado por la abogada investigadora Minerva Pacheco, deberá descifrar una serie de claves que el mismo director dejó entre sus queridos acervos; documentos que, sí, por décadas han sido ignorados pero que comienzan repentinamente a padecer el peor asedio por parte de los personajes más oscuros de la política local: individuos que no titubearán ante nada para conseguir la ubicación de “La puerta de los hombres” y hacerse de su poder divino.

Apasionante recorrido por pasadizos secretos, túneles, documentos, murales, monumentos y lugares emblemáticos de nuestra ciudad, nos hace clamar por respuestas…

Lo más relevante en México