Columnistas Jalisco

Juan Marcos Chávez Cajiga

Fue gracias a un escritor conocido en común que entré en rápido contacto con Juan Marcos Chávez Cajiga (Jalisco, 1965). Con estudios en Administración de Empresas por la UNIVA y Diplomados en Mercadotecnia,Comercio Exterior, Aduanas, Administración de Pequeños Negocios y Logística Internacional, suma participaciones en exposiciones de plástica, fotografía y bibliofilia: Café Galería “Pret a porter”, “El lenguaje de las bicicletas I” (Mala Sangre, Parque Revolución), “El lenguaje de las bicicletas II” (El Rojo Café, Galería Casa Luna) y “Arte objeto Juan Rulfo” (Casa Clavijero, Casa Luna, Centro Cultural Fluya y Casa de la Cultura Sayula).

Estudiante de la SOGEM (Sociedad General de Escritores de México, 2010), fue miembro de la revista literaria “Letrambulario” y de numerosos talleres (con los escritores Jorge Orendain, Raúl Aceves, Raúl Bañuelos, Berónica Palacios, Dante Alejandro Velázquez, Miguel Asa, Oscar Tagle, Martha Cerda y Eugenio Partida; entre otros) y reconocidos grupos de creación artística: “Puntos suspensivos”, “Perro taller” y“Al gravitar rotando”, entre muchos otros. Sus letras, para que se animen a buscarlas, han aparecido en las antologías “No fueron tres”y “Caleidoscopio”; además de los suplementos especiales del periódico “Mural” y otras publicaciones estatales y nacionales. Invitado y colaborador en el Encuentro de Poetas “Francisco González León”, participó también en el Encuentro Nacional de Literatura “Al Sur de la Palabra.”

Autor en activo, suma ya “Vórtice Vértice” (La Zonámbula Editorial); descrito como un poemario voraz y violento que desgarra, destruye pero vuelve a conformarnos a través de su inteligencia y sensibilidad; y “En un parpadeo” (Editorial Papalotzi). Novela costumbrista y “on the road” sigue a un protagonista en duelo por la muerte de su padre en un viaje mítico, y fantasmagórico, por las calles y rincones de su preciada Sayula.

Con una prosa sencilla, y valiéndose de las anécdotas familiares y personales que lo han acompañado desde siempre, su autor responde a la milenaria interrogante de si existe una vida más allá de la muerte.

Nostálgicas, y tomando como eje a nuestros fieles difuntos, sus páginas nos obligan a cuestionar el destino y la mera existencia humana…

Lo más relevante en México