Columnistas Jalisco

Bernardo Pegueros

Tuve la fortuna, gracias a Fóbica, nuestro festival de terror, de entrar en contacto con Bernardo Pegueros. La memoria, debo reconocerlo abiertamente, no me ayuda y el afán de precisar el momento exacto se me escapa por completo. Recuerdo, sí, una de sus primeras ilustraciones para participar en alguna de nuestras exposiciones y su compromiso, formal y en voz alta, de estar al tanto de futuras actividades.

Bernardo cumplió con creces y un par de años después se volvió parte también de nuestra primera publicación: uno de sus cuentos resultó seleccionado para formar parte de la antología “Los mundos que se agotan” (coedición con Arcadia Fusión Cultural, Editorial Paraíso Perdido, Typotaller y Fóbica Fest); además de aceptar la invitación, no podía ser de otra manera, de acompañar al libro en su faceta como ilustrador.

“Diseñador de oficio, ilustrador por artificio y escritor por convicción”, como él mismo se describe, ha pasado toda su vida contando historias;Pegueros fluctúa entre sus seudónimos alter-ego lo que le ha permitido, entre otras actividades, escribir guiones para cortometrajes de animación, hacer ilustraciones y fabricar, incluso,alucinantes artesanías.

Retiene, nos cuenta en corto, una incontable cantidad de relatos breves que ha empezado a liberar, conformando compilaciones que puedan mostrar las diversas etapas de su recorrido creativo. Concentrado en el surrealismo y las distopías, actualmente trabaja escribiendo e ilustrando una novela gráfica y una novela escrita.

“Carne para la cena” (Ed. Rey de Ardillas, 2021), una de estas mencionadas compilaciones, tiene como punto de origen y cierre al pequeño pueblo de Serentilíc de Angustias. Cercana a Guadalajara, la comunidad recibe inesperada y paradójica atención gracias a los feroces ataques de “El Carnefo”: un misterioso personaje de capa y máscara que ha incluido a los habitantes, sin distinción de edad o género, en su ansiosa y violenta dieta.

Cuento que abre el desfile de siete historias más, cede estafeta a nuestro asombro: las páginas de Pegueros no han concentrado su fuerza, únicamente, en la violencia y el horror, sus letras llenas de filosofía y pertinentes comentarios sobre la naturaleza humana, van de lleno a lo fantástico, a lo extraño e inquietante.

¡¡¡Esperamos lo que viene!!!

 

Lo más relevante en México