Fueron las redes sociales, su inesperado proceder, las que me presentaron a “Bicicleta de Papel. Revista de Literatura Infantil y Juvenil”. Proyecto que nace en Zapopan, aquí en el mero Jalisco, pretende el contacto cercano, y sin costo, del maravilloso ámbito de la creación literaria y artística con los más pequeños del hogar. Con cuatro principios en mente: a) las artes deben ir más allá de la obligación, y los objetivos lúdicos y didácticos, para convertirse en algo placentero; b) estar al alcance de los adultos, especialmente padres o tutores de menores de edad, para fungir como herramienta de acompañamiento yestimulación temprana; c) resaltar la importancia del género infantil dentro del mundo artístico y d) convertirse en un medio para impulsar a los y las escritoras e ilustradores emergentes del género, lanzaron un primer número en agosto de este 2021.
Disponible para su lectura en línea (issuu.com/labicicletadepapel), y conscientes de que la relación entre las nuevas tecnologías y el aprendizaje alcanzó con la pandemia del año anterior nuevas fronteras, “Bicicleta de Papel” se convierte en una fácil, adecuada y atractiva fuente de lectura e información.
Concebida originalmente por Estefanía Cea (Licenciada en Letras Hispánicas por la UdeG y promotora de lectura por varios años), que funge como Directora General, tiene a Patricia González (escritora, poetisa yegresada también de Letras Hispánicas) como Asistente Editorial y de Redes.
Su primer número, conformado por distintos escritores e ilustradores, principalmente de Latinoamérica, con cuentos, microcuentos, poesía e ilustración dedicados a celebrar la infancia, reúne en sus páginas: la portada de Cynthia Imaña; a Isaí Eliazar Apaza Romero, Eugenia Román, María Celeste Loria, Patricia Gallo, Gabriel Buda, Silvia Gabriela Vázquez, Florencia Pallero, Mavi Govoy, Daniel Molina Ruffini, Miguel Ángel Gavilán, Yuray Tolentino Hevia, Yolanda Felicita Rodríguez Toledo, Alejandra Roldan, Anastasia VinderSergeevna, Amaranta Castro, Ararat Méndez, Jonnathan Castiblanco y Ruslán González Kóret.
Con siguientes convocatorias en puerta, “Bicicleta de Papel” presentará su primer número este 20 denoviembre del 2021, a las 7:30 p.m., en el centro cultural Mono Sílabo (Miguel Blanco 1405).
¡Acompáñenlas y apóyenlas en la Muestra de Revistas y Fanzines!