Columnistas Jalisco

Columna: Con-Ciencia política

Discurso oficial vs realidad

. .

“Nada va bien en un sistema político en el que las palabras, contradicen los hechos”

Napoleón Bonaparte

LA REALIDAD.

Constantes carnicerías homicidas en Guanajuato, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas, Zacatecas entre otros, decenas de fosas clandestinas, más de 100 cárteles activos, muchos con dominio descarado en amplias zonas del país, crece el número de desaparecidos, remesas que disminuyen y se exhiben como método para pagar a narcos, déficit presupuestal, mayorías parlamentarias compradas mediante delitos, elecciones judiciales prostituidas por el partido dominante, refinería que no refina, línea aérea sin aviones ni pasajeros, tren maya vacío e inundado, procuradurías inútiles, recesión inminente, campañas electorales financiadas por el narco y huachicoleros, caída de casi el 30 % de la inversión pública y de 12% la privada, incremento de la deuda pública de 7.2 billones de pesos en los últimos seis años, venezolanos migrantes haciendo el trabajo de mexicanos, regalamos dinero a Cuba, Pemex casi quebrado, el IMSS colapsado, el ISSSTE igual, el Infonavit sin fondos seguros; la lista de problemas es inmensa y dramática.

EL DISCURSO OFICIAL.

No son masacres, son homicidios colectivos y disminuimos ese delito, encontramos restos humanos, vivimos en democracia, el pueblo eligió juzgadores, nuestro sistema de salud es mejor que el de Dinamarca, acabamos con la corrupción, la culpa es de los gobiernos neoliberales, vamos bien.

CONSECUENCIAS DE LA INCONGRUENCIA.

Hay mucha sangre derramada que impregna nuestro modo de vida, normalizamos la violencia, la antidemocracia y la mentira gubernamental, toleramos un partido dominante que alteró la división de poderes, sometió instituciones públicas, desapareció fondos públicos, fideicomisos, retornó a la opacidad y condujo a México al descrédito financiero y político en foros internacionales.

Hay muchas comunidades desplazadas de sus lugares de nacimiento, hospitales sin medicina ni médicos rebasados en sus capacidades operativas.

Los empresarios pagan impuestos y cuotas a cárteles, desaparecen empresas por extorsión, crece la industria de invasión de predios y el comercio informal.

La mentira como forma de gobierno conduce al caos, que hará insostenible al gobierno, la sociedad perdió el ánimo, hay tristeza, conformismo y mediocridad del pueblo desinteresado en sus asuntos.

El dinero se acabará muy pronto y México dejará de ser sujeto de crédito, esa insolvencia y deudas nos sumirá en una recesión colapsante y en una dinámica inflacionaria que nos conducirá a una crisis de credibilidad y estabilidad.

Para entonces, el gobierno sólo tendrá como opción la venta de terreno nacional, otorgar concesiones o la expropiación de propiedades privadas para continuar subsistiendo con apoyo de cárteles, del ejército, del márketing seductor de mentes simplistas, ante la contemplación de políticos de oposición inútiles y de una sociedad indiferente.

La historia enseña que no hay pueblo que aguante el engaño permanente sin sentirse burlado, y que nada es para siempre; algún día la sociedad mexicana reaccionará, ojalá no sea tan tarde.

Tendencias