Columnistas Jalisco

Columna: Con-Ciencia Política

Mexicana esposada, arrodillada por 12 sicarios encapuchados, armados

. Foto. Especial.

“La resistencia y la indignación, jamás cohabitan con la infamia”

Gabriel Carillo Navas

Ella, Irma Hernández, mujer, madre, adulta mayor, maestra, jubilada y taxista, ellos sicarios del cártel de Veracruz equipados con armas de uso exclusivo del ejército y exigiendo cuotas de extorsión a taxistas.

Esa videograbación, se publicó en todo el mundo el 24 de julio, y es brutalmente desgarradora.

Enardece, porque no solo es la imagen de Irma, es la imagen de México postrado frente a cárteles tolerados por el gobierno.

Retrata al sistema de procuración e impartición de justicia, arrodillado, humillado y encadenado por el obradorato tras su captura y una reforma judicial aberrante.

Es el retrato de comerciantes, campesinos, prestadores de servicios, extorsionados, postrados, amagados.

Es la imagen de los partidos de oposición aplastados porque sus líderes tienen el rabo sucio y viven con miedo, pero con dinero mal habido.

Es la misma escena de los últimos momentos de vida de casi 200,000 mexicanos desaparecidos antes de ser ocultados en más de 9,000 fosas clandestinas.

Es la imagen de toda una sociedad vencida por un puñado de corruptos.

Usted debe saber que, mientras se difundió esa imagen, el gobierno mexicano, pomposamente lanzaba su “Estrategia nacional contra la extorsión”, por supuesto, para seguir encumbrando la imagen de Hárfuch, si el objetivo fuera combatir el delito, ya lo habrían hecho.

Pero exactamente al mismo tiempo ese gobierno mexicano arremetía con fuerza bruta contra enfermeras que protestan porque no hay insumos para sus pacientes en el IMSS Bienestar; leyó bien, no pedían nada para ellas, exigían insumos para atender pacientes de la institución y fueron brutalmente removidas de su plantón.

El cártel de Veracruz, que opera donde gobierna Morena, mostró músculo justo cuando ese mismo partido le gritaba al protector del cártel “la Barredora”, ¡Adán, no estás sólo! y lanzaba su campaña para robustecer 71,000 células de apoyo seccional en todo el país para asegurar su éxito las próximas elecciones.

Curiosamente aconteció al mismo tiempo que ese partido apoyaba la protesta por el retiro de una plaza de dos estatuas de líderes socialistas de la revolución cubana.

Seguramente se pregunta, ¿Por qué para Morena es más relevante protestar por la desaparición de dos estatuas de socialistas extranjeros que por los 200,000 mexicanos desaparecidos?

La respuesta solo se entiende en la habitualidad a la infamia a la vileza como conductas miserables.

¿Qué no es obvio que algo está mal?

Ahora sorpréndase más, 3 días después, Nahle, gobernadora de Veracruz, declaró que la maestra murió de un infarto.

¿Qué siente?

¿Cómo se siente como mexicano?

¿Se podría imaginar qué sintieron los hijos de Irma?

Si cree que es un hecho aislado se equivoca, le acabo de comentar que van más de 200,000 desaparecidos, casi tu totalidad asesinados.

La institucionalización de la infamia, ofende a quien haya sido parido por una mujer.

En tanto, la oposición babeando, la sociedad indiferente y silente.

¡¿Hasta dónde hemos llegado?!

¡¿Este es el México donde quiere que vivan sus hijas?!

¡¿Eso merecemos como mexicanos?!

¿Qué piensa hacer?

La indignación y el anhelo de vivir en un mundo mejor no puede coexistir con la infamia, ni es compatible con la indiferencia.

¿Usted comprende que, si el Estado no puede garantizar la seguridad del pueblo, es un estado fallido?

Le propongo.

1.- Protestemos, hagamos público nuestro enojo, repudiemos al gobierno que tolera y encubre esas atrocidades.

2.- Ayude a formar una conciencia colectiva, solidaricémonos con las mujeres vulneradas y con miles de huérfanos por padres asesinados, como hicieron con Irma y otros 200,000 mexicanos.

3.- Si realmente tiene amor a México y a su familia, exija públicamente políticos éticos y con honor.

Si no hacemos algo por nuestro México, nadie lo hará y un no nos alcanzarán las lágrimas para lamentarlo.

Tendencias