La nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, o BPEJ, para abreviar, fue concebida como un centro cultural en sí mismo, y en el terreno de la literatura infantil y la promoción de la lectura en los más pequeños, al menos así es.Para este primer mes están programadas 11 funciones dentro del Ciclo de Cortometrajes para Niños, así como ocho sesiones de Actividades de fomento a la lectura para niños desescolarizados, Talleres de Plastilina, de Estimulación temprana, de Bebeteca, así como Paint para niños, y cursos de cómputo y robótica, además de actividades de difusión de la ciencia como el Taller de Ciencia con Edutecnia: experimentos con luz y la Lotería Astronómica. Además de funciones de Títeres y cuentacuentos.La BPEJ tiene un lugar para los más pequeños. El taller de Estimulación temprana para bebés de 3 a 6 meses será el sábado 17 de enero a las 11:00 horas, y para bebés de 6 a 9 meses (que ya se sientan solos) será el 31 de enero a la misma hora. La Bebeteca será todos los sábados y domingos a partir de las 11:00 horas, en el Área de cuenta cuentos del piso 1; es un espacio para compartir con los bebés el hábito de la lectura, donde se podrá escuchar música relajante, canciones de cuna y actividades para mujeres embarazadas y bebés de hasta 24 meses.Para niños de 7 a 12 años estará el taller “Mi primera computadora: conociendo la web”, se realizará los jueves 22 y 29 de enero, así como el 5, 12, 19 y 26 de febrero en el Laboratorio de recursos electrónicos, planta baja. Además de este curso, los peques podrán aprender sobre el programa Paint, para dibujar en computadora todos los martes, a partir del 20 de enero, y el 27 del mismo mes, para continuar el 3, 10, 17 y 24 de febrero de 16:00 a 17:00 horas. Este taller está dirigido a niños de 4 a 6 años. Los talleres de ciencia arrancan el domingo 11, para continuar el 18 y 25 de enero a las 11:00 horas, dirigidos a niños de 5 años en adelante. Además el próximo domingo 18 de enero se realizará la “Lotería astronómica”, donde los niños aprenderán qué hace un astrónomo, qué hay en el espacio, además de conocer los planetas, astros y cuerpos celestes.El taller de robótica arranca el 25 de enero a las 11:00 horas en el Área de talleres del piso 1, y está dirigido a niños de 5 años en adelante. Aquí aprenderán a programar un robot y sobre tecnología de forma divertida. Los talleres de arte, de tres años en adelante, se impartirán los sábados 10, 17, 24 y 31 de enero a las 11:00 horas en al Área de talleres del piso 1. Aquí los niños realizarán obras inspiradas en la literatura.Los jueves serán para el Taller de plastilina, el 15, 22 y 29 de enero de 16:00 a 17:00 horas, en al Área de cuenta cuentos, donde los pequeños desde los 6 años podrán escuchar un cuento y realizar uno de los personajes del mismo. Los cuentacuentos serán sábados y domingos, a las 12:00 horas en el piso 1. Y los títeres se harán presentes los domingos a las 12:45 horas en el Área de títeres del piso 1.
cc
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .