El Colectivo Unísono y la Secretaría de Cultura Guadalajara convocan a la II Jornada de Poesía en Voz Alta que se llevará a cabo dentro del marco de la 47 Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara.Estas actividades están orientadas a la divulgación de la oralidad como herramienta de creación poética, con especialistas para impartir talleres, conferencias y presentaciones sobre Spoken Word, lo oralidad y el Slam de poesía entre otras actividades.Por segundo año consecutivo destaca el Slam de poesía, torneo abierto a todos los poetas interesados en demostrar sus habilidades de improvisación.Martes 12 de mayo10:00 horasClínica de creación de texto: introducción a la oralidad. Ponente: Colectivo Unísono. Casa Museo López Portillo. Liceo 177, Zona Centro.18:00 horasCharla de poesía e interdisciplina con Anuk Guerrero y Marlene Danlhí. Moderadores: Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza. Andador Pedro Loza e Hidalgo.Entrada libre.Miércoles 13 de mayo10:00 horasClínica de creación de texto: creación de textos para el escenario. Ponente: Karlos Atl. Casa Museo López Portillo. Liceo 177, Zona Centro.18:00 horasPresentación de poesía en voz alta con Marlene Danlhí, Rojo Córdova, David Cayetano y Karlos Alt. Plaza Guadalajara.Entrada libreJueves 14 de mayo10:00 horasClínica de Creación de texto: Creación y tradición en la poesía indígena. Imparte: David Cayetano. Casa Museo López Portillo. Liceo 177, Zona Centro.18:00 horasRecuperación de espacio y tradiciones a través de la poesía, con Karlos Alt, David Cayetano. Moderadores: Colectivo Unísono. Salón Pedro Loza. Andador Pedro Loza e HidalgoEntrada libreViernes 15 de mayo10:00 horasClínica de creación de texto: creación de texto para SlamPoetry. Imparte: Rojo Córdova. Casa Museo López Portillo. Liceo 177, Zona Centro.18:00 horasSlam de Poesía a voz alta. Plaza Guadalajara.Bases de convocatoria1. Podrá participar cualquier poeta con textos de creación propia para ser interpretados en el escenario.2. Cupo máximo de 15 participantes. Las inscripciones serán en la sede del evento de 17:30 a 18:00 horas.3. El Slam contará de tres rondas. Se calificará a los poetas en las escala del 1 al 10 con decimales. Los jueces, expertos en el SlamPoetry, representantes de Unísono y de la Feria Municipal de libro, evaluarán el qué se dice, el cómo se dice y la influencia que tenga en el público.4. En la tercer y última ronda participarán los mejores 4 puntajes con una improvisación de tema elegido In Situ.5. El participante podrá echar mano de cualquier recurso escénico-sonoro que pueda producir ÚNICAMENTE con su cuerpo y su voz. Será motivo de descalificación el uso de cualquier elemento, llámese escenografía, vestuario, disfraces, instrumentos musicales, utilería, etcétera.6. Los concursantes pasarán por rondas individuales con un tiempo máximo de participación de 3 minutos. Cada 5 segundos después de este tiempo, descontarán una décima del puntaje total de esa ronda. En caso de rebasar los 4 minutos de participación, el concursante será descalificado.7. Habrá premios para los tres primeros lugares.8. Cualquier punto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Comité Organizador.
cm
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .