Cronomicón

Los zombis y los marginales, el Apocalipsis

(Última parte)

En el zombi, identifico también otra figuración: la del discapacitado. Utilizo el término discapacitado en toda su crudeza semántica. El que tiene menos capacidad, de producir y de gozar. Si el vitalismo y pragmatismo de las sociedades modernas nos inducen a sobre valorar la vida en términos de placeres y emociones agradables, y también de productividad o de capacidad de generar riqueza, entonces, una venida a menos en la capacidad física conlleva la marginación. Te saca de la fiesta. Te convierte en un Gregorio Samsa cuya muerte se desea.

El zombi es y por mucho el epitome del enfermo, su enfermedad no se cura ni con la muerte, dado que ya está muerto. El discapacitado, el que padece una enfermedad crónico degenerativa, igual que los zombis, en términos estéticos, van perdiendo paulatinamente su lozanía y belleza; los ajenos, o saludables, los encuentra insufribles, demandantes. Un cálculo eutanásico, emitido por el mercado y la cultura del consumo dominantes, los condenaría al extermino; bajo la lógica de que son insaciables consumidores de recursos y riquezas que no reponen ni disfrutan. No es entonces absurdo invertir en ellos.Por último, el zombi es también una representación alegórica, o simbólica, del anciano. Como el emigrante, el anciano es también extraño en una tierra de jóvenes y de paidofílicos. Ante un descreimiento generalizado acerca de una realidad divina, la idea de que no hay más realidad que la física genera individuos que practican un escepticismo ontológico.En ciertas ceremonias pueden ostentar cierta creencia o profesar alguna religión, fuera de estas prácticas confesionales sobrellevan su vida de la forma más secular y descreída, depositando su fe, ante toda dificultad, en la ciencia y en la economía. Bajo esta mentalidad, la muerte se vuelve un tabú y con ella el envejecer.Ancianos y zombis son muerte ambulante, caminante, con rostro. En las sociedades “tecnologizadas”, la humanidad se ha vuelto innaturalmente longeva, el número de ancianos crece exponencialmente y el de niños disminuye. Los asilos pronto serán insuficientes en su labor de recluirlos e invisibilizarlos. Los desbordaran. Envejecer en estas sociedades paidocráticas y pedófilas,  genera un pánico viral, histérico: se le asume como una enfermedad que hay que curar de primera instancia o con prioridad en lo epidérmico y cosmético. El sumar años no es el problema, sino el perder atractivo y belleza. ¿No serán también los zombis una representación onírica siniestra de la pesadilla, de la angustia que hoy nos produce el envejecer?En la figura del zombi están sintetizados un sinfín de personajes sociales que responden simbólicamente a la noción arquetípica del marginado. El marginado es el excluido, el rechazo por su condición de menesteroso o demandante; está imperdonable falta no la compensa o salda, pues es improductivo y por tanto pernicioso (de facto o en potencia).Hablo de marginados remarcando la subjetividad de su condición, una dada por la apreciación de aquellos que se asumen útiles, productivos, operativos… En términos arquetípicos-simbólicos, el marginado es el discriminado que cobra representación en el zombi; como alegoría de la muerte humana entendida está en la luz de los valores e ideas de la modernidad y postmodernidad. En el zombi están atrapados, estética y simbólicamente: el pobre, el vagabundo, el indigente, el emigrante, el inválido, el enfermo crónico-degenerativo y el anciano. Ellos son los hijos no deseados, aborrecidos, repudiados de la madre modernidad.Los zombis no existen, los marginados sí.  Quizás, consciente o inconscientemente, los adoradores de las armas se estén preparando para otro Apocalipsis, cuyo profeta fue Carlos Marx.El dato:

El tema Zombi se popularizó en Occidente con el libro del antropólogo Wade Davis: “La serpiente y el arco iris”

El zombi contemporáneo nació en la película: “La noche de los muertos vivientes” de George A. Romero de 1968.

La sustancia activa del polvo zombi es la tetrodotoxina, la cual, es una toxina metabolizada por el pez globo.

cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México