Más allá de la monotonía de las casas y los edificios, del tedio de las regularidades o el caos en el trazo de las calles, todo poblado tiene sus respectivas construcciones que lo distinguen o identifican, son parte de su memoria. Iglesias, kioscos, palacios, plazas y otras construcciones hablan del lugar y sintetizan de él sus más arraigados o profundos significados históricos y culturales.En muchas ocasiones, a estas creaciones humanas, se añaden las bellezas del paisaje natural, la conjugación de estos elementos, naturales y culturales, conforman la estampa de todo poblado; en la estampa de Mexicaltzingo figuró, en otros tiempos, un arroyo, el del Arenal.El Arenal separaba a este barrio-pueblo de la ciudad de Guadalajara y del convento de San Francisco; descendía, durante el temporal de lluvias, del Poniente, por un lugar cercano a la actual avenida La Paz. Tomando esta avenida como referencia, aproximadamente, a la altura de Donato Guerra, Ocampo, Galeana y Colón, brotaban pequeños manantiales que daban origen a otros pequeños arroyos que le dieron al lugar una distribución irregular y confusa que aún persiste en ese laberinto de calles conocido como Las Nueve Esquinas.En 1811, es decir, en el año en que el iniciador de la Independencia, Miguel Hidalgo y Costilla, sufriera la derrota que puso fin a su insurrección, en Puente de Calderón, en ese año el gobernador y general realista, José de la Cruz intentó sacarle algún provecho a los veneros de Mexicaltzingo.Ordenó la construcción de tomas de aguas para abastecer a la ciudad de Guadalajara. Las obras no se concluyeron; parte de sus vestigios aún están de pie en la llamada plazuela Colón, misma que en la actualidad se le conoce como “El Tanque” y es parte de la zona de Las nueve Esquinas.
Las Nueve Esquinas es uno de los lugares tradicionales del barrio de Mexicaltzingo, parte de su atractivo reside en el carácter típico, casi provinciano, de sus fincas, un buen número de éstas han sido habilitadas como negocios, entre los que son mayoría los restaurantes que ofrecen platillos típicos como la birria de chivo y carnitas.Notas relacionadas:Las Nueve Esquinas, punto de tradición"Fandango mariachero" en las Nueve Esquinascg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .