La moda es algo pasajero y el diseñador mexicano Juan Manuel Bautista, lo sabe. Durante su carrera, ha innovado en el mundo de la moda con un estilo que él define como étnico-contemporáneo, nacido de la fusión entre las mejores telas del mundo con los colores, tradiciones y cultura de las comunidades tradicionales de Oaxaca.Hay algo en ello que le conmueve y que lo lleva siempre a la siguiente pieza. El amor a la patria, tal vez, el orgullo de ser mexicano.
“Mis diseños son más cosas interiores, cosas que siento, a partir de ahí comienzan a surgir las ideas, a crear cosas nuevas, después vienen los pasos como dibujar, crear y proyectándome dependiendo de las necesidades de la prenda. Siempre estoy imponiéndose nuevos retos, esta industria es algo pasajera y trato de que no me rebase”, comenta el creador mexicano.
Desde el inicio de su carrera, confeccionando prendas de manta, hasta hoy que sus diseños son buscados en el extranjero, las cosas han cambiado, incluso su propia percepción de la moda, del diseño: “Lo que quiero a través de mis propuestas y de la filosofía de mi marca es utilizar la moda como un transporte para llegar al arte, mis propuestas son de cultura originaria, para mí es muy importante transmitirla pero sin mancillarla, haciendo uso de ella en mis prendas con todo el respeto que me merece”.
La competencia de Bautista ha ido resquebrajándose, para, ante ello, imponerse como uno de los diseñadores oaxaqueños más importantes. El circuito de la moda, con sus ideas más comerciales y ostentosas no aptas, aparentemente, para un tipo sencillo como él.
Todo se dio por causa y efecto: “Aún en la moda que tiende a ser superficial y a pasar rápido se transmite cuando hay un sentimiento inmerso, para mí ha funcionado así, siempre hice todo desde mis sentimientos y emociones hacia la raíz, hacia nuestros orígenes, creo que eso se nota, o espero que eso se note, en cada pasarela y en cada pieza que sale al mercado”.
El diseñador, así, ha viajado por el mundo, y ha atravesado el país dando a conocer su propuesta, incentivando así, un diseño que acopla las partes más importantes para quienes siguen las tradiciones mexicanas, como el textil que para Bautista es algo sagrado que no necesita copiar, sino llevarle más allá.
El modesto y algo tímido diseñador hoy encabeza pasarelas importantes en el país: “Cuando inicié en el mundo de la moda no me imaginaba en una pasarela o en una conferencia, no me gusta estar en frente de muchas personas, pero el diseño y mis propuestas me han llevado a las pasarelas y bueno, cuando algo funciona tan bien, la verdad es que no puedes decir que no”.Esta semana, el diseñador fue uno de los invitados estelares del Design Fest, en su edición número nueve, quien también comentó que tendrá más pasarelas en la próxima versión de la exposición de moda Intermoda.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .