Cronomicón

Fadanelli y Welsh, entre charlas densas

El Salón 1 de la planta baja de la Expo Guadalajara fue el punto de reunión para todos los interesados de “Dando el rol con Welsh: Guillermo Fadanelli en conversación con Irvine Welsh”, lo cual ocasionó un auditorio lleno y en consecuencia un calor húmedo, hecho que no fue un distractor mental para la desconcentración.Hubo tres temas de los que se hablaron durante los 40 minutos de charla: sexo, drogas y un disco el cual los dejó marcado.Para iniciar, se dio la palabra al autor de “Trainspotting”, quien explicó que, “unas de las cosas que hago para crear un libro, es hacer una lista de un tema general”. Recalcó que todos tenemos una sexualidad de una manera a otra, “cada personaje que creo tiene que tener una idea de su sexualidad y la basó en la educación sexual que uno tiene”.Por otro lado, Guillermo Fadanelli, fue más tajante, quizá porque asistió con estilo de estrella de rock y opinó que “el sexo es una violación del misterio o es que la naturaleza tiene que ver con las bestias que somos, porque no somos más que la consecuencia de un impulso que no controlamos. El sexo es como el motor de la creación, es la imposibilidad de poseer a alguien, pero sin matar”.Aunque eran opiniones propias sin tener que llegar a un debate, tanto Irvine como Guillermo, mantenían una profundidad en sus respuestas, de manera que la atención era directa e inasequible.Pero como cada uno tenía determinado tiempo, tocó nuevamente el turno de Irvine Welsh, el cual habló un poco sobre el problema y por qué las drogas comienzan a tomar poder sobre el humano, y es que “en la vida se necesita un drama, por ello la gente participa en pandillas y drogas. De lo que yo empecé a escribir fue de la ubicuidad de esta realidad. Lo que va a pasar con los medios sociales es que la gente se comenzará a educar así misma. Nos fuerzan a una mentira que cada vez refleja menos la realidad de las personas”.Por su parte, Guillermo habló de la bondad y el bienestar, los cuales son aspectos que “son grandiosos para las personas trabajadoras”. Por lo que concluyó con dos frases: “El veneno es el espejo de nuestro temperamento” y  “Un hombre real necesita tener vicios”.Para finalizar y cerrar con un dato curioso sobre estos dos autores, se les pidió compartir el nombre de un disco que los haya marcado a lo largo de su vida, por lo que Welsh dijo que Dave Dunas fue un desorden en su época, “y en mi tiempo, para mi, él fue una especie de ruta para saber cómo avanzar como artista”.Guillermo, por su parte, dijo que “aunque no me gusta hablar de música,  ‘Las mañanitas’ de Pedro Infante y Sex Pistols han significado algo.Frases:

“En la vida se necesita un drama, por ello la gente participa en pandillas y drogas. De lo que yo empecé a escribir fue de la ubicuidad de esta realidad”.Irvine Welsh“El veneno es el espejo de nuestro temperamento”“Un hombre real necesita tener vicios”Guillermo Fadanellimac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México