Cronomicón

Letras rebuscadas en la FIL: Los comics en la Feria

La letra y el dibujo hacen buena mancuerna. La historieta, el comic, la novela gráfica… gracias a genios como Alan Moore, Warren Ellis, Grant Morrison, Neil Gaiman… pudo superar las exigencias estéticas pueriles y la estructura narrativa simple que lo encasillaban como un simple producto cultural de masas cuyo principal destinatario eran los niños. Y la FIL es testigo de esa revolución que, desde hace décadas, sellos cómo Vértigo y Dark Horse, han venido gestando. Basta de prueba la siguiente reseña.Como en otros años, Editorial Porrúa nos trae la colección completa, en finas ediciones compilatorias, de “La familia Burrón”, creación de Gabriel Vargas. En Colofón, un tanto arrinconados y a un precio un tanto prohibitivo para un libro de dibujitos a blanco y negro, encontramos las versiones manga (o historieta japonesa) de la “Divina Comedia”, de Dante; “El Príncipe”, de Maquiavelo; “El Arte de la Guerra”, de Sun Tzu y muchas otras joyas de la literatura universal reinventadas al más puro estilo “Dragon Ball” (no olvidemos que nuestro monero mexicano, Rius difundió cómo nadie las ideas socialistas en sus síntesis ilustradas, verbigracia, “Marx para principiantes”).Editorial Televisa, la empresa más grande de revistas y comics de México, sólo hizo acto de presencia con un desangelado stand, en el que, con nada de glamur, exhibe un portafolio de revistas y comics atrasadas; sin ningún lanzamiento o novedad a la vista; obligan al peripatético buscador de novelas gráficas a voltear hacia otro lado.Por fortuna, sin dar muchos pasos, uno da con el kiosco (dirían los españoles) de la italiana editorial Panini. Divido en dos pabellones entre los que media la caja de cobro; en el derecho reverberan, con el poder de la fuerza, las portadas de los comics de la saga intergaláctica soñada y llevada a la pantalla por George Lucas. Entre las novedades destaca la novela gráfica “The Star War”, inspirada en guión original del creador de una de las franquicias más rentables de todos los tiempos. Del otro lado, la editorial del país de los macarrones ofrece colecciones completas, de su surtido rico, de mangas y encontramos títulos como “Naruto”, “Saint Seiya”, “Ataque de los titanes”, “Bakuman”, “Gantz Vampire knight”… todos con descuentos que van del 20 al 35 por ciento.En el stand contiguo, los de Kamite desplegaron también su catálogo completo de títulos unos tan escalofriantes como “The Walking Dead”, “Hellraiser”, “Spawn” y otros más amigables como “Los Simpson”. Así que para todo buen intelectual, que esconde bajo la gabardina la “f” de friki, la FIL también tiene para saciar sus placeres culposos: un comic, una novela gráfica o un manga.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México