Cronomicón

Entre sexo, gimnasios y azúcar

Para la Feria Internacional del Libro en Guadalajara se contó con varias personalidades, entre ellos el autor de “Trainspotting” y seis novelas más, en donde presentó su más reciente narrativa “La vida sexual de las gemelas siamesas” la tarde de ayer.Ésta, es una historia contada en primera persona y situada en Miami. Por lo que Óscar, contó que “el personaje principal es una mujer, la cual se aleja de los espacios corruptos de Escocia e Inglaterra. Debajo de la grotesca prosa, se esconden con varias similitudes con ‘Trainspotting’ donde cambia la adicción a la heroína por los sofisticados gimnasios de Florida y el azúcar”.Como sabrás, Irvine se distingue de la narrativa por utilizar un lenguaje fluido y sin ataduras al describir la realidad expuesta, por lo que él, a su propio criterio, dijo ser más optimista en la vida moderna, “estamos en una etapa de transición en adelante. Sobre todo pienso en los jóvenes arriba de 16 años y tienen otra perspectiva de la vida, pues no hay trabajo, y me parece que el gobierno de izquierda o de derecha no les ofrece ninguna alternativa”.Por otro lado, hablaron sobre el lado oscuro de la novela, y mencionó que “Estados Unidos es extraño. Es una sociedad muy diplomática y la gente es muy amable. En EU hay una ruptura, porque por otro lado ves en los periódicos cómo utilizan sus armas y ahí cambia todo, cambia tu visión”.De lo que se escuchó de Oscar y Uriel, sin duda es una novela hecha de contradicciones, con personajes duros, muy abandonados “habla sobre las adicciones, pero que no parecen adicciones. Es una novela de mujeres y a la vez muy sexualizada, pero también utiliza un sentido del humor”, por lo que Welsh dio respuesta, y dijo que “estos caracteres es porque el patriarcado está cambiando, creo que las mujeres manejan la política, son muy importantes, tenemos que ir más lejos, debemos tener un sistema donde las mujeres deben ser más como los hombres”.Y no podríamos irnos sin antes escuchar la pregunta de la noche, emitida por Uriel, quien cuestionó si la felicidad es posible al beber té verde, y entre sonrisas Welsh respondió racionalmente, “creo que la felicidad es complicada porque no es el té o una sustancial la que te hace feliz, sino está dentro de ti lo que te hace feliz”.El dato:

Entre la charla, las bocinas soltaron un estruendoso sonido y Welsh hizo una seña como de tener un arma en las manos, acción que se tomó como broma por parte de los asistentes al soltar una carcajada estruendosa

cm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México