Cronomicón

Por un bien social, recuerdan a Allan Poe

Con un ideal en común es que se reúnen un año más Signoret Jazz, Ballet y Contemporáneo de Amabel Rea, Lyrics de Mario González, Estudio de Danza de Ary Michelle, Escuela de Ballet de Lizet de la Torre y Estudio de Danza de Melodie Sthephanie, para mostrar la “El cuervo y otros relatos”, este próximo 11 de diciembre.Más allá de una nueva propuesta dancística, es recaudar juguetes para poder hacer entrega a niños de bajos recursos de la colonia Reguilete Alcalde.La puesta en escena se compone de estas cinco compañías de Danza, en donde expondrán la verdadera historia de vida de Edgar Allan Poe, y en donde más de 50 artistas sobre el escenario mostrarán coreografías perfectamente pensadas y ejecutadas en relación a los textos del escritor.Dentro de la función verás una fusión de Ballet, Jazz y baile contemporáneo, lo que mejor se denominaría como Danza Teatro, mismo que consiste en desarrollar y adaptar de texto a un guión literario y llevar el concepto a la danza.Para que esto fuera posible, se tuvo que hacer una investigación documental que les guiará a entender sobre la vida efímera del estadounidense, por lo que Amabel Rea directora de Signoret Jazz, dijo que “hay mucha versiones y exageraciones que se van a descubrir en la puesta en escena. Su editor contó algunas cosas de su vida, pero siempre en un tono amarillista para enriquecerse, por ello, elegimos este personaje para poner a la luz la verdadera historia de Poe, además de dar a conocer los cuentos de este escritor”.El proyecto que les ha llevado seis meses de coordinación, te mostrará un poema de Allan Poe titulado “El cuervo” y cuatro cuentos como “El gato negro”, “Berenice”, “Corazón delator” y “La muerte de la máscara roja”, los cuales estarán acompañados de una coreografía propia, un narrador, un Edgar Allan Poe, y además se contará con la música de la agrupación Aves a Veces.Todo tiene un motivo, un por qué y para qué, la primera interrogante ya está resuelta, la segunda es un trabajo arduo, pues Amabel comentó que la labor de las academias de danza es muy importante “ya que puede ser el primer contacto para acercar a los niños y adultos al arte”.“Función Decembrina, recordando Poe”

Cuándo: 11de diciembreDónde: Foro de Arte y CulturaHora: 19:00 horasCosto: $100 general y $70 estudiantes, maestros y tercera edad; en TicketmasterToma en cuenta que…

Con la donación de un juguete se te hará descuento en alguna de las escuelas de Danza mencionadas. (El descuento dependerá de la escuela). La agrupación Aves a Veces pondrá en descuento su material discográfico. Y habrá un violinista clásico (Alfonso Guzmán) que tocará el Ave María.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México