Cronomicón

Dormir, un acto de silencio

Mirarte dormir” es el nombre del trabajo fotográfico de Rafael del Río, que desde hace más de 18 años, se ha dedicado —aunque al principio inconscientemente— a registrar la imagen de transeúntes dormidos en los lugares más cotidianos y también en los más inhóspitos.

De este trabajo 31 fotografías serán expuestas a partir del próximo domingo y hasta mediados de febrero en el camellón de la avenida Chapultepec, en donde las mamparas de gran formato albergarán la imagen de personas ensoñando en camiones, en el piso, y en las ventanas.

“Esta es una de las series abiertas de trabajo, la primera foto es de 1993, que es una foto que hice en el Salvador de una señora en el camión, dormida con su hijo, en un trayecto de un pueblo hacia la capital y, la última foto es de hace unas semanas en un viaje que hice a Alemania, sin embargo, la mayoría de las fotos son en imágenes urbanas de Guadalajara y otros sitios del país”, comentó el artista en rueda de prensa, y quien agregó “para mí es muy importante desarrollar temas a largo plazo porque tiene que ver con la profundidad y el acercamiento a las realidades que vivimos o experimentamos”.

Mirarte dormir es también el lado B de otros trabajos que Del Río ha realizado en su amplia trayectoria, que hablan de temas como la migración o la indigencia. El interés en las fotografías que ahora muestra, nació a partir de una continua observación a los sueños y lo que pasa con cada persona dentro de ellos.

“Al cerrar los ojos todos somos más iguales, al cerrar los ojos uno vuelve estar consigo mismo y no importa si eres negro o blanco o judío o musulmán, cristiano o ateo, millonario o persona de a pie, cuando cerramos los ojos todos somos más iguales y volvemos a ser nosotros mismos” agregó, “mirar dormir es un acto de silencio, en que un hombre y una mujer deja el mundo exterior, el mundo material, para volver a estar solo consigo mismo, es contemplar un viaje interior que solo sabe el que lo vive, mirar dormir es otro estado del tiempo, es una mirada íntima, individual hacia la esperanza, hacia el imaginario de cada cabeza, de cada deseo, de cada miedo o ilusión  hecha imágenes oníricas. Mirarte dormir es un acto de contemplación como es la fotografía, en el instante en que se congela un espacio de tiempo de algo o de alguien”.

Sobre los dilemas éticos a los que podría encontrarse, ya que su trabajo se trata de captar a las personas en pleno sueño sin su consentimiento, Del Río dijo que “la foto tiene que ver mucho con por qué lo haces, si respetas al otro y a su dignidad, yo trato de que mis trabajos aunque sean muy fuertes sea para provocar la reflexión respecto a la realidad, no es para exhibir a las personas, es una búsqueda más personal, más humana. Para mí la fotografía es una parte de reflejar lo que pienso y lo que siento, la única diferencia es tomar una foto o no tomarla, en ti queda el registro de cierta imagen y de cierto hecho, es hasta más rica”, concluyó”.El dato:

Expo “Mirarte dormir”DÓNDE: En el camellón de Chapultepec entre Mexicaltzingo y MontenegroCUÁNDO: domingo 13 de diciembre y concluye el 13 de febrero de 2016CITA: 12:00 horas

cm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México