El contexto histórico y geográfico de la novela negra es la que recrea Philip Kerr en cada una de sus narrativas. Un género que le ha distinguido desde 1989 con la trilogía de “Berlin noir”, historia de la que retoma el personaje principal Bernie Gunther para trabajar en la nueva serie “The one from the other”, “A Quiet flame”, “If the dead rise not” y “The Lady from zagreb”.Keer, es considerado escritor de la novela negra desde que trabajó en sus historias publicadas en 1989, 1990 y 1991 (trilogía conocida como “Berlín Noir”) que ambienta en Alemania, en el apogeo y declive nazi. En 2006 retoma el personaje principal (Bernie Gunther) para crear nuevos relatos y situarlos en Múnich, Buenos Aires y la Habana.De hecho, Philip retoma este personaje porque “es complicado hacer uno nuevo y que se vuelva popular. Es como si fueran niños, algunos son más populares que otros, y por ello lo estoy retomando para que vuelva a su popularidad”. Incluso, la construcción del mismo no fue difícil ya que parte de la psicología del personaje fue hecha “explorando mis propias características psicológicas”, expresó Philip.Parece ser, que el personaje está construido desde una perspectiva muy personal, pues el autor de la serie ya mencionada, aprovechó de principio a fin la historia y el papel del personaje para mostrar una parte de sí mismo, por tanto Kerr describió “que es un personaje sínico, tiene un sentido del humor negro y psicológicamente es disfuncional y soy muy guapo, y es lo que creo de mi mismo”.De lo anterior, el personaje se caracteriza por un situación en particular, y es que en cada parte de la historia se ve involucrado con una mujer, lo misterioso de esto, no es la compañía de ellas, sino la ausencia que al parecer es elemental para el personaje, o más bien, para el autor que decide desaparecerlas, y reveló que, “es esencial para la novela porque no siempre puedes tener un héroe o la típica familia, aparte es más divertido cuando el personaje es débil, y en donde además reflejo mi propia experiencia”.EL DATO
>Philip Kerr se presentó dentro del marco de la Feria Internacional del Libro 2015.>Ganador del III Premio RBA de novela negra en 2009 con “Si los muertos no resucitan”.>Philip Keer, nació en 1956 en Edimburgo, Escocia, y estudio en la universidad de Birmingham y obtuvo un máster en leyes en 1980; trabajó como redactor publicitario para varias compañías, entre ellas Saatchi & Saatchi, antes de consagrarse definitivamente a la escritura en 1989 con “Violetas de Marzo” (March Violets), obra con la que inició una serie de thrillers históricos ambientados en la Alemania nazi conocida como "Trilogía berlinesa" (también llamada "Berlin Noir").>ES AUTOR DE LAS NOVELAS:
“Una investigación filosófica” publicada en 1992“Carga mortal” en 1993“El infierno digital” en 1995“Esaú” en 1996“Plan Quinquenal” en 1997“El segundo ángel” en 1998“A tiro” en 1999
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .