Por tercer año consecutivo, y para consolidar una tradición en Guadalajara, el Ballet de Jalisco –antes Joven Ballet de Jalisco–, realizará por nueva cuenta la producción “El Cascanueces”, en una temporada decembrina del 17 al 20 de diciembre.Para hacer de esta una temporada clásica, pero especial; la presentación la complementa la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, que interpretará la sinfonía de Taichovsky para esta ocasión especial, en vivo y en mancuerna con el Ballet, además de que, siguiendo con la construcción de una tradición especial, fueron invitados a esta obra 54 bailarines extras, niños que audicionaron para interpretar papeles de invitados a las fiestas, ratones y soldaditos de juguete.“Tuvimos más tiempo para preparar esta función e hicimos grandes cambios, aunque son detalles cada vez tenemos más la oportunidad de perfeccionar las obras que forman parte de nuestro repertorio”, comentó el director del Ballet, Dariusz Blajer.El Cascanueces es un clásico en todas las grandes ciudades. Cualquiera que se diga gran compañía montará esta obra para cerrar el año. “La gente quiere ver este ballet, es una tradición en el mundo entero. Hay gente para ver esto una y otra vez, y es un espectáculo para toda la familia. Es un bálsamo para estas almas que corren en el trabajo, de llegar a ver una producción que es bella, con música en vivo, con vestuario de la época, ver ésta atmósfera es casi necesaria. ‘El Cascanueces’, hasta que yo deje de ser el director, se va a bailar en diciembre”.El Cascanueces
Jueves 17 y viernes 18, 20:30 horasSábado 19, 19:30 horasDomingo 20, 12:30 horasTeatro Degollado, Belén s/n, CentroToma en cuenta
Es importante recordar que, debido a las fechas y las obras que se están realizando alrededor del Teatro Degollado, los asistentes deberán tomar sus precauciones viales para llegar a tiempo a las funciones
Balance del ballet
Al tercer año del Ballet de Jalisco como una institución cultural del estado, y pese a que el presupuesto de este año no subió, este ha sido un año positivo para los bailarines y profesionales de la compañía.“Sinceramente en el tema del ballet y de esta compañía, hemos sido sumamente exigentes. La idea era hacer una compañía lo más grande que se pudiera. Pero siempre poniendo por delante la buena calidad que les exigimos a los maestros. Lo que puedo decir es que, después de tres años, estoy muy satisfecha, muy contenta de los bailarines y su compromiso, y además de nuestras producciones originales, éxitos de llenos totales con grandísima calidad. Creo que el repertorio va subiendo y los jóvenes bailarines van creciendo con todo el entusiasmo y el profesionalismo que se espera de ellos y yo, de verdad, creo que para un estado como Jalisco, que merece tener la mejor calidad en Filarmónica y la mejor calidad en Ballet, creo que estamos a la altura de lo que el Estado puede exigir”, comentó Myriam Vachez, al respecto.Nuevos repertorios más funciones completamente nuevas son lo que se espera el próximo año y que la compañía dure más allá de los seis años que corresponden a esta administración; ante esta incertidumbre, Vachez comentó que “cuando un proyecto es bueno, puede defenderse a sí mismo”.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .