Cronomicón

Vachez asegura un año positivo

Este fue un año de grandes cambios en los programas tradicionales de la Secretaría de Cultura. La OFJ, el Ballet de Jalisco y los programas en conjunto con los municipios son los puntos que mencionó en su balance no oficial, ayer después de la rueda de prensa de la temporada invernal de “El Cascanueces”, de la compañía estatal.“Me siento satisfecha en general, por los logros de la Filarmónica, por la fuerza que ha tomado el Ballet de Jalisco, ya muy implantado, y de nuestro trabajo en los municipios que ya tomó su propio rumbo. Ahora que cambiaron ya todos los presidentes municipales, y tuvimos de nuevo la Reunión Estatal de Cultura con todos los directores de cultura del Estado, siento que el mensaje inicial de hace 3 años está corriendo solo, las nuevas administraciones ya saben exactamente cuál es nuestra idea de la cultura y cómo venir con nosotros para obtener recursos y cómo estamos trabajando con ellos en apoyo a sus actividades culturales, creando Ecos, fortaleciendo sus talleres, ayudándoles en los tiempos en que no vengan convocatorias con otros eventos, en infraestructura… entonces, creo que este discurso de la cultura como un motor de desarrollo comunitario, la cultura para luchar contra la violencia y la delincuencia ya está asumido y podemos seguir trabajando muy bien con todas las administraciones municipales”, comentó.Entre otras cosas, mencionó el crecimiento de la beca estatal Proyecta, pues esta “no sólo tuvo más recursos por parte del gobernador sino que tuvo también Proyecta Traslados que resultó sumamente exitoso, permitió que más de 500 artistas y creadores viajaran a 33 países, además del interior de México”, y aseguró que este programa continuará el próximo año. Nombró también el crecimiento de la muestra Estatal de Teatro, que fortaleció las relaciones y la crítica de los grupos locales y del Festival de Danza Contemporánea Onésimo González que contó con un nuevo consejo curatorial del que la familia del fallecido maestro, forma una parte fundamental.“Hemos tenido grandes cambios este año, pero realmente me siento feliz. Ha sido difícil a ratos, sobre todo con algunos de estos roces que hubo, pero al final del año, el balance me parece positivo”, concluyó la doctora.Para el siguiente año ya se han anunciado varios programas que requerirán de un gran porcentaje del presupuesto público destinado a la cultura. Algunos detalles a reparar de recintos como el Teatro Degollado y la inmersión de un nuevo programa de ópera son solo algunos. Pese a los impedimentos económicos en ciertos niveles, Vachez aseguró que no habrá grandes decaídas en lo estatal: “La situación, digamos, práctica, económica del país ha sido difícil ya y creo que va a ser más difícil el próximo año y todos lo sabemos, no es ningún secreto, por lo tanto hay que saber trabajar con el presupuesto que tienes, trabajar con mucha creatividad para multiplicarlo”.Sobre la Filarmónica

Uno de los conflictos que más resaltaron este año, tienen que ver con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, que se vio envuelta en una controversia sobre los músicos extranjeros y locales que señalaba al director italocanadiense Marco Parisotto, como principal causante de los roces.Sobre ello Vachez Plagnol comentó que los problemas están resueltos y la Filarmónica se encuentra estable: “El problema fue tan sólo con algunos músicos de la Orquesta Filarmónica, no podemos decir que fue algo generalizado, sí fue ruidoso y duro, pero tampoco fue enorme, y realmente al día de hoy todo está tranquilo y en orden y vemos a una Orquesta Filarmónica tocando muy bien, con las mejores opiniones nacionales, este año por primera vez en su historia salió al extranjero, en estos que fueron sus 100 años de tradición orquestal y esperamos que el año que entra, que vamos a tener los 150 años del Degollado, que vamos a tener Operalia, lo que no hubiera sido posible sin una buena Orquesta Filarmónica, estamos tranquilos, la Filarmónica, sus directores y yo”.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México