Cronomicón

Las historias sobre "El Famoso Tequila"

El Tequila, no hace falta decirlo, forma parte de nuestra identidad y no sólo como tapatíos, sino como mexicanos. Hoy existen decenas de reportajes, artículos, estudios y definiciones varias de la bebida y sus alrededores, y existen todavía historias que no se han contado, por eso José María Muriá, le ha dedicado 40 años al tequila para escuchar las historias que cuenta, a entender la situación que vive como ícono de la ciudad y, por supuesto, a beberlo.Su primer trabajo sobre el tequila fue un pequeño ensayo sobre la historia del Tequila que no se publicó por ciertas discusiones que luego hicieron perder el texto que, sin saberlo, crecería exponencialmente. Leyendo con cuidado las noticias y en la Secretaría de Relaciones Exteriores, para introducir nuestra bebida en el mundo de la cancillería mexicana.“Un día, que considero clave en la historia del Tequila, tuve la oportunidad de ofrecerle un trago de tequila al secretario del ramo que tenía muchos años ahí, a Don Alfonso (de Rosenzweig Díaz)  le dio por bajar ese día y me preguntó qué estaba bebiendo y fue ahí que le empezó a gustar tanto el tequila”, comentó en entrevistaMuriá es un experto en Tequila, uno reconocido en la ciudad. “Hablar del Tequila como historiador, me hizo sentir que estaba haciendo algo propio, como que había algo de autobiográfico en mi trabajo del tequila, no tengo nada que ver con la industria ni tengo ninguna fabrica, cuando me metí en el tema me doy cuenta de que es algo muy nuestro de identidad y además muy importante para la historia del Occidente de México, ese tema me enriqueció por completo para entender el concepto de lo que es un historiador. Nunca me pude desprender del tema”.Por este conocimiento, decidió realizar un libro sobre la característica bebida que, aunque es pequeño en tamaño, es un invaluable tomo para conocer, de una voz oficial, las verdades y mentiras que se cuentan sobre el destilado. El título es “El Famoso tequila”“Decidí hacer un libro final, empecé a escribirlo un poco con el ánimo de meter todo pero terminaría haciendo un libro de 500 páginas y eso nadie lo va a publicar, o leer, entendí que tenía que hacer un destilado de todo lo que sé del tequila, que de alguna manera concentra 40 años de estar dentro del mundo del Tequila”, detalló el escritor.Todavía no se han contado todas las historias del Tequila. De la propia historia, hasta de cómo se hace hay una enorme ignorancia, asegura Muriá, pero de igual manera hablar de él y conocerlo un poco más es una tarea mínima de todos los tapatíos que el autor de la publicación que edita Miguel Ángel Porrúa.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México