Las diversas secretarías de Cultura del país alcanzaron, de manera oficial desde el día de ayer, aprobado por el Senado de la República, el rango de Secretaría de Estado. Será Rafael Tovar y de Teresa, quien ya ocupaba un cargo en los asuntos culturales del gobierno, específicamente en Conaculta, quien encabece esta nueva secretaría y se encargue de actividades que en su tiempo realizaron el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.Entre otras cosas, la nueva Secretaría de Cultura permitirá ampliar las estrategias de promoción y creación de políticas y estrategias en el arte y la cultura además de convertirse en la principal dependencia responsable de proteger el patrimonio cultural.Raúl Padilla, en algún momento calificó esta como una “muy atinada decisión” ya que el planteamiento de una secretaría general fue un planteamiento constante en diversos foros y mesas en varias ediciones de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.“Hacemos votos para que la creación de esta secretaría sea motivo de una redefinición de las políticas culturales de nuestro país que propicie el establecimiento de una política cultural de estado en la que la cultura, además de fortalecer nuestra identidad, se convierta en un mejor pivote para nuestro desarrollo, una nueva secretaría que más allá de agrupar a los organismos ya existentes de lugar a conformación de espacios con la participación de los sectores estratégicos y los actores más relevantes de la cultura nacional”, dijo entonces.A su vez, la secretaria de cultura del municipio, Susana Sánchez Brandon, al respecto mencionó que espera que la creación de esta secretaría “sea en beneficio del sector, y que no sea simplemente hacer un consejo nacional más grande, hay una alta expectativa de cómo esta secretaría va a funcionar, pero yo creo que es un buen paso y hay que estar todos muy al pendiente de cómo se va a manejar”.Dijo que sobre el reflejo de estas nuevas decisiones en Guadalajara, la conformación de una sola secretaría “debería beneficiar al presupuesto para la cultura a nivel estatal y municipal, de entrada va a tener el presupuesto de los dos institutos y debería tener un presupuesto que beneficie al resto de las instituciones”, y afirmó que esto beneficiaría a la ciudad “en la medida en que puedan propiciar políticas culturales y programas o fondos que beneficien el municipio, por ello estaremos expectantes para el desarrollo de los programas, esperamos, que no queden en el centralismo”.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .