En este fin de año anotamos las efemérides (del griego efímeros, que dura un día, diario), de los últimos once días del año, que están llenos de hechos relevantes, en el que destacamos el bicentenario de la muerte de Morelos (recomiendo consultar el número de diciembre de la revista Letras Libres, que contiene cuatro excelentes artículos sobre el personaje). Y emulando a nuestro octogenario y gran poeta Gabriel Zaid, enumero algunos de los eventos más importantes en relación con las artes y la cultura en general.20: Muere Max Brod, editor de Franz Kafka (1968).21: Muere Francis Scott Fitzgerald (1940), escritor norteamericano de la llamada “generación perdida”.22: Muere José María Morelos y Pavón, fusilado en Ecatepec (1815).23: Nace Juan Ramón Jiménez (1881), Premio Nobel de Literatura en 1956; se funda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).24: Nace Guiseppe Tomasso di Lampedusa (1896), escritor italiano en cuya novela “El Gatopardo”, aparece la tan citada frase: “Que todo cambie para que todo siga igual”.25: Muere el poeta mexicano Xavier Villaurrutia (1950), miembro del grupo Los Contemporáneos; nace Isaac Newton (1642), astrónomo y físico inglés, considerado el más grande científico de todos los tiempos; muere Charles Chaplin (1977), el gran actor cómico.26: Nace Mao Tse-Tung (1893), uno de los más grandes genocidas de la historia, creador de la llamada Revolución cultural china.27: Muere Alfonso Reyes (1959), el escritor, humanista y diplomático, fundador del Ateneo de la Juventud. Nace Marlene Dietrich (1901), actriz alemana, nacionalizada estadounidense.28: Nace Stan Lee (1922), guionista y editor de las historietas de DC Comics; muere el compositor impresionista francés Maurice Ravel (1937).29: Nace en Chihuahua, el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros (1896). Felipe V funda en Madrid la Biblioteca Nacional de España (1711).30: El astrónomo norteamericano Edwin Hubble demuestra la existencia de otras galaxias (1924).31: Muere el filósofo español Miguel de Unamuno (1936), perteneciente a la Generación del 98. Nace en Durango, el músico y compositor Silvestre Revueltas, creador de obras como Sensemayá y La noche de los mayas.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .