Cronomicón

México saluda a Trump

Casi en el centro de la colonia Ciudad Granja, en Zapopan, el arte se está gestando.

Arte que se hace simultáneamente por varios artistas en una sola galería, 21st Art Century, a la que sus directores han denominado fábrica de arte.

Varios artistas plasman, a su estilo, un mismo tema: el futuro adverso ante el inminente régimen de Donald Trump al frente de la consabida nación más poderosa del mundo.

Son todos artistas que pronto vivirán, como todos los mexicanos, en carne propia el cambio de régimen y sus consecuencias para el País. Y pintan, entonces, sus miedos, sus burlas, sus incomodidades, apuestas y hasta profecías en derredor al casi tangible muro que se aproxima porque Trump no se ha cansado de prometerlo.

Los discursos que arremeten contra el discurso oficial, claramente discriminatorio y violento, del otrora empresario norteamericano, son posibles a través del arte. Según el texto curatorial de la exposición, y de la galería que dirige Mauricio Magaña y el artista plástico Pak Frak, el centro de este proyecto colectivo ni siquiera es el propio Trump, sino la amenaza que significa solo una de sus propuestas: construir el muro que expulse por completo a los mexicanos y a sus posibilidades de tener mejores trabajos y, por lo tanto, mejores vidas.

“Ese muro de la discordia que nos divide como americanos de un mismo continente que somos todos. Esto nos remite a tiempos medievales donde las ciudades se amurallaron en defensa de posibles ataques. Los mexicanos no estamos atacando a nadie, y es una ofensa que se nos trate como tal. A la vez, es inadmisible que el silencio se haga dueño de esta injusticia que cada día va avanzando más a nivel político”, dice el texto preliminar de la exposición.

En un período de 10 días, 20 artistas tapatíos convocados por el Colectivo Gangrena realizaron, ex profeso para este proyecto, una pieza cada uno que tiene el tema como centro, es decir, con la amenaza que representa el muro para el País, como única línea curatorial. Desde varios puntos de la ciudad se trasladaron cada día hasta la galería en transporte público o compartiendo coche, porque la logística del proyecto así lo requería.

El proyecto se gestó a principios de año, y la exposición será inaugurada el próximo 20 de enero; las obras permanecerán expuestas hasta marzo.

“México Saluda a Trump”, es el título de la muestra e incluye obras inéditas en gran formato, realizadas por artistas como Pablo H. Cobián, Víctor Hugo y Manuel Ruelas Fases, por mencionar sólo a algunos.

La idea de la exposición es conformar un discurso plástico diverso sobre las perspectivas que tienen los artistas sobre los problemas políticos relacionados con la elección que ha hecho Norteamérica para los próximos cuatro años, y las condiciones que derivarán de ello para México y para los mexicanos, y al mismo tiempo generar una colección espontánea que permanezca a través del tiempo como una huella imborrable del pensamiento y la crítica artística de estos tiempos.

ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS

>La inauguración de la exposición será el 20 de Enero de 2017, a las 16,00 horas.

>En la inauguración se realizará un performance que intervendrá un vídeo de la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump a la presidencia.

>Además, en la inauguración habrá una conferencia realizada por Rafael González-Franco de la Peza, activista reconocido por ser fundador de Greenpeace México, doctor en filosofía de la educación por el ITESO, quien hablará sobre las implicaciones políticas y ambientales de la presidencia de Trump y sus propuestas.

MÉXICO SALUDA A TRUMP

Dónde:21st Century Art Factory (Calzada de los Fresnos 70, Ciudad Granja, Zapopan)

HORARIO: Lunes a Viernes, de 18,00 horas a 21:00 horas

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México