Cronomicón

Un año dual en movimiento

El año dual México-Alemania no acabó con el final del año pasado.

Sus más de mil actividades planeadas siguen hasta mediados de 2017, con una amplia agenda de alcances en diversos sectores, sobre todo el cultural, que involucra a los dos países.

El siguiente en la lista es el Pop Up Tour, una gira por la República remolcando contenedores gigantes llenos de una serie de conciertos, conferencias y exposiciones gratuitas de diversos temas relacionados con el año dual.

En Guadalajara, estos contenedores harán una parada de cuatro días en el Centro Histórico, donde los tapatíos podrán visitar los contenedores para disfrutar de, entre otras cosas, proyecciones de cine musicalizadas en vivo, conciertos de jazz y música electrónica, concursos de ciencia, clases y muestra de alemán, una biblioteca móvil, una mediateca con una estación de gaming, la exposición “Alemania en la maleta” y otras actividades interactivas.

Algunos de los socios que participarán en este tour, como el Grupo BASF para México, Centroamérica y el Caribe, la empresa de soluciones tecnológicas Bosch y las automotrices Daimler Vehículos Comercial y Volkswagen, se incluyeron en las actividades del Pop Up Tour buscando acercar al público asistente el mundo de la química, la innovación, ciencia y tecnología, como nuevos puentes.

Este proyecto ha sido posible a partir de sociedades y colaboraciones de varias empresas alemanas asentadas en el País, los Socios Premium del Año Dual. El Embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, en conferencia de prensa, la semana pasada, describió al año dual Alemania-México 2016-2017 y dijo: “Se puede resumir con la máxima de Alexander von Humboldt: todo es interacción”, con esas palabras dio la bienvenida a la gira Pop Up, “con este ‘Año de Alemania sobre Ruedas’, que hace parada en Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosí, Puebla, y Toluca, queremos dar a conocer a Alemania con un programa sorprendente e innovador. Los invito cordialmente a interactuar con nosotros para conocer durante los próximos 50 días una expresión de la Alemania moderna y actual. Estoy seguro de que les encantará”.

En dicha conferencia el director del Goethe-Institut Mexiko, Reinhard Maiworm, comentó que el evento significa “vivir la movilidad al hacer que, durante 50 días, ésta sea el eje de gravitación y fuerza motriz del año dual. Las cinco ciudades incluidas tendrán la posibilidad de acercarse a un programa multifacético muy amplio, a un Año Dual Alemania-México en pequeño y en movimiento”.

Maiworm también destacó la importancia de construir nuevos puentes, establecer nuevos contactos y crear nuevas alianzas para el futuro, “en el Goethe-Institut estamos especialmente emocionados de visitar Guadalajara, donde muy pronto estaremos presentes con muchas actividades y eventos”.

AÑO DUAL

La programación del año dual alemana fortalece la relación bilateral entre los países, a través de más de mil actividades en México, basadas en seis ejes temáticos: Ciencia, Cultura, Educación, Innovación, Movilidad y Sustentabilidad. El Año Dual Alemania-México 2016-2017, es una iniciativa del gobierno federal de Alemania, coordinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y dirigida por el Goethe-Institut Mexiko.

POP UP TOUR EN GUADALAJARA

*Las actividades estarán disponibles del 3 al 7 de febrero, en el Centro Histórico de la Ciudad

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México