Cronomicón

Un universo cotidiano

“Creo que pinto, sobre todo, las cosas cotidianas” dice Esteban Arévalo, artista plástico mexicano, por el teléfono. Su voz suena entrecortada, las palabras se arrastran. Parece que no habla mucho sobre sí mismo, y le da dificultad hablar de su obra.

Dice que pinta sobre el día a día pero la mayoría de sus pinturas son de seres extraños, animales y algunos paisajes y escenas eróticas. Hay muchos rostros, seres imposibles, noches de colores, otros universos y hay, además, trazos, sobre todo, muy sensibles, que no se detienen demasiado en la técnica sino en el discurso entero, sin ataduras intelectuales, eso, sin ataduras. Hay un diálogo interno que ocurre de las más simples ideas.

“Sí, lo que voy viendo y me va interesando”, dice, “lo que pasa todos los días en el interior. Lo que pienso, lo que siento, lo que me llama la atención”.

La vida es así, es el título que lleva una retrospectiva que el Ex Convento del Carmen expondrá, por primera vez en Jalisco, sobre su obra y su trayectoria. Se trata de más de sesenta cuadros, todos de pequeño y mediano formato, que tienen un rango de 15 a 20 años en la trayectoria del artista.

Entre risas, Esteban Arévalo tampoco sabe qué decir sobre la retrospectiva. “Es un honor”, agrega después de titubear, “nunca expuse así en Jalisco y es un gran honor que pongan tus cuadros en una tierra que da tantos buenos artistas tan grandes”.

Los cuadros datan de las varias épocas que vivió Esteban como pintor. Viajes, pulsaciones románticas, y algunas visiones de su imaginación.

“Siempre tuve la pintura cerca. Es mi lenguaje natural: mi mamá es pintora y mi papá es pintor. El óleo y las acuarelas siempre me han rodeado”, explica, “por eso pinto todos los días, es mi manera de hablar”.

DATOS:

La inauguración de La vida es así, será el próximo jueves 26 de enero a las 20:00 horas, en el Ex Convento del Carmen, en un evento organizado por la Dirección de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco.La exposición permanecerá en el Ex Convento del Carmen hasta el 4 de marzo. La entrada es libre y los horarios son de martes a sábado de las 10:00 a las 20:00 horas y los domingos de las 10:00 a las 18:00 horas.lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México