Cronomicón

Nuevos rituales para la Candelaria

Es tradición en Guadalajara que el 2 de febrero, uno coma tamales. Según dicta la vieja tradición, al que le haya tocado el monito blanco en la Rosca del 6 de enero, tendrá que comprar los tamales para todos los invitados. Una excusa más, al final de cuentas, para volverse a reunir después de las fiestas del Guadalupe-Reyes, y combatir con deliciosos tamales la cuesta de enero.

La Candelaria, le llamamos, porque se supone que todo el festejo es por la virgen de la Candelaria y comenzó en España hace mucho tiempo, pero en México preparamos tamales y atoles porque febrero coincide con el inicio de las siembras y hay que bendecir el maíz.

Este año no será la excepción porque la Candelaria para unos no es más que una excusa para juntarnos, pero para aquellos que quieran cambiar un poco la tradición, existen alternativas casi gourmet para no dejar pasar la fiesta y celebrar, además, con música y un buen trago.

Por un lado está el Pare de Sufrir, el bar mezcalero que también, un básico tradición para los amantes de este destilado mexicano. Desde sus inicios, además de cerveza y mezcal, el Pare también ofrece tamales oaxaqueños, verdes, rojos y de mole. Este jueves, además, cae en Chicas Noches, el ciclo de conciertos que organiza el gestor Omar Magaña desde hace varios años y que ésta Candelaria traerá para celebrar a la banda tapatía stoner rock, Chivo Negro. Además para amenizar después del concierto habrá una selección musical realizada por el músico  Javier Audirac. Tamales y rock para la noche.

Por otro lado Galápago Music Catering, organiza un concierto con tamales y chelas. Habrá rojos, verdes, de rajas y dulces. Además habrá mezcal cortesía de la empresa mexicana Ixcall.

Aquí con 50 pesitos uno se lleva un tamalito y una cerveza y la entrada para disfrutar de grupos como Budayá, AveParadiso y Carlo Filio.

La cita es en Montenegro1615 en la colonia Americana. Para entrar hay que conseguir boletos, pues el cupo es limitado. Pero basta comunicarse con Galápago Music Catering a través de Facebook.

Así que ya sea con atole, con cerveza, mezcal o rock, el día de la Candelaria debe celebrarse aunque sea nada más por no dejar pasar la fiesta y tener una excusa bien fundada para pasar con la familia, con los amigos o con las agrupaciones tapatías que generan otra manera de vivir las tradiciones.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México