Cronomicón

Letras Rebuscadas: La Liga de la justicia gótica o dark

Con las adaptaciones fílmicas de El Señor de los Anillos y Harry Potter, la magia, lo sobre-natural, lo extra-normal, lo ParaNorman… se puso de moda.

Luego, por una maldición mefistofélica, la magia se tornó oscura, cuando Anne Rice y su imaginario universo de elegantes nosferatus invadieron los cines y las librerías.

Fueron en esos legendarios ayeres, cuando los sanedrines de la ortodoxia oscura lanzaban a sus hordas de góticos, metaleros, darketos, satánicos…, todos henchidos de instintos licántropos, a darle cacería y tormento a esas tristes y heréticas criaturas llamadas Emos. La inquisitorial intolerancia tribu-urbana de los darks de sangre pura, borró del orbe (o del Parque Rojo de Guadalajara) a esos psico-depresivos seres que, como Gollum, sólo querían estar solos y tristes con su “precioso”…

Todo tiempo pasado fue mejor. Así como hoy, las niñas juegan a la gestación, extrauterina, con cigotos de plásticos, bautizados por la empresa Distroller (orgullosamente mexicana, consumamos lo mexicano) como Casimeritos; en aquella era, cobijado por el mando de la diosa Nix, los infantes robaban elfos en el Tianguis Cultural (o de la Gran Plaza, dependiendo del estamento del infante o hobby), y con sortilegios y hechizos adquiridos en el ciber-café de la colonia, los activaban y los ritualizaban para que adquirieran facultades chocarreras.

Algunos bardos y druidas, diestros y sabios en mimetizarse con las plantas y árboles de los campus-universitarius-públicos, narran que la resolana del Sol tapatío disecó a estos vampiros urbanos; otros afirman, inhalando como Gandalf el sagrado humo de la “medicinal” (aún no legalizada), que un Ragnarok, de cambio de moda o de tendencia, arrojó a las hogueras los corpiños, las botas picudas, las gabardinas y demás trapos inspirados en Underworld y en Entrevista con el Vampiro…

El homo hipster y su Caín, el homo chairo, repoblaron los parque y plazas donde otrora habitaron los clanes vampíricos y licántropos. Pocos han sobrevivo.

Por todo el choro anterior, me atrevo a decir, que la Liga de la Justicia Oscura llega un tanto a deshoras de la moda y de las tendencias en Guadalajara y al igual que las demás urbes mexicanas y continentales, la cultura gótica y la dark sobreviven gracias a la fidelidad de algunos pocos cofrades que aún practican el ancestral juego de rol Vampiro la mascarada, que releen su edición Porrúa de “Drácula” o que siguen retiñendo su gasta camisa del concierto de Lacrimosa.

Hasta las Monster High están a precio de remate en Soriana y en Mega Mercado.

Sí, esa es la sombría realidad. Es un hecho que la cultura pop y los mass-media ya no producen tantas series ni películas tipo Buffy la Cazavampiros.

No obstante, DC Comics y la Warner Bros han lanzado esta nueva película animada donde los protagonistas son: un exorcista adicto a la nicotina, una sexy maga vestida como ayudante de ilusionista de las Vegas, un fantasma errante maestro de la posesión, un caballero medieval que tiene de alter ego un demonio que habla en versos, un monstruo del pantano señor de las plantas y defensor del medio ambiente, y para completar el elenco y reforzar esta alineación de seres de aquelarre sin fans, tenemos a Batman, el taquillero hombre murciélago.

Es probable que el relativo éxito de la película de Marvel, el Doctor Strange haya animado a la compañía del Conejo de la Suerte a sacar de sus “tumbas” a estos superhéroes de su línea editorial más adulta y oscura: Vértigo; y así no dejarle a su competencia todo el marcado de los seres demoniacos.

Respecto a la película, a mí me resultó chocante y mercantilmente deliberado la presencia de Batman; su personaje no aporta a la historia y parece que solo está allí para recibir los elogios Deadman (el hombre espectral) o para darle consejos a Constantine (el exorcista antipático). Por lo demás, la trama de la animación, crea las situaciones pertinentes para que Zatanna (la aprendiz de mago emancipada) y su pareja sentimental, el ya mencionado Constantine, le den rienda suelta a sus habilidades y talentos mágicos…

Sí, a mi parecer, la película tiene acción e historia y es probable que ponga nostálgicos y feliz a más de algún ex aprendiz de vampiro o de hombre lobo.

FRASES:

“Fueron en esos legendarios ayeres, cuando los sanedrines de la ortodoxia oscura lanzaban a sus hordas de góticos, metaleros, darketos, satánicos…, todos henchidos de instintos licántropos, a darle cacería y tormento a esas tristes y heréticas criaturas llamadas Emos”

“(…) la Liga de la Justicia Oscura llega un tanto a deshoras de la moda y de las tendencias en Guadalajara y al igual que las demás urbes mexicanas y continentales, la cultura gótica y la dark sobreviven gracias a la fidelidad de algunos pocos cofrades”

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México