Quien no esté familiarizado con el Cabañas, y con el lugar exacto en donde la Sala de cine Guillermo del Toro dentro de él, con toda seguridad se va a perder entre los pasillos, los jardines y los gruesos muros. La sala, pequeña pero ideal, parece parte de otro mundo subterráneo a donde no llegan ni los ruidos ni la luz exterior.
Antes de todo esto, antes de llamarse así, la sala de proyección, era conocida como la Sala del Cabañas, bueno, el Cine Teatro Cabañas. Un lugar pequeño y oscuro en la que, por primera vez, en una época floreciente para la cultura tapatía, se proyectaban películas de arte, no comerciales para un público de permanencia voluntaria. Costaba quince pesos entrar y era una de las propuestas alternativas que el público tenía para ver buen cine.
Después de un tiempo, como muchos de los lugares tradicionales de la época, la sala tuvo que cerrar sus puertas, abriendo un vacío para el público cinéfilo de la ciudad. Eso en los años 90’s.
No fue sino hasta el 2007, bajo la dirección de María Inés Torres, se reabrió el proyecto de la sala del cabañas y se inició su remodelación para seguir impulsando espacios donde se proyectara cine en la ciudad y que, además contara con un espacio para estudios cinematográficos y un laboratorio para la creación local.
Ahora sus asientos rojos y su pantalla flotante ––entre otros artilugios técnicos a cargo de Círculo Blanco, una institución que realiza proyectos de cine y televisión, quienes equiparon la sala–– forman parte de un proyecto que ha buscado una continuidad más formal respecto a la programación que se proyecta en la ahora Sala de Proyección Guillermo del Toro. Además desde 2012 la sala “Guillermo del Toro” aloja a la Cineteca Nacional Jalisco, segunda sede descentralizada de la Cineteca Nacional.
Ahí es donde se realiza la Muestra Independiente Audiovisual de Xalisco (MIAX) que hace un ciclo especial para que el público se acerque a las nuevas propuestas cinematográficas que se hacen en el estado. La sala que lleva el nombre de uno de los mayores cineastas de México y de Jalisco, es un espacio abierto tanto para los nuevos creadores, como para el público general que puede disfrutar de diversas propuestas con tan solo 30 pesos, en uno de los recintos más importantes de la ciudad.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .