Jarabe de Palo, y aún más Pau Donés, siempre con la presión encima de lograr de nuevo el gran éxito que alcanzaron con su canción: “La Flaca”, grabó un tercer disco en 2001: De Vuelta Y Vuelta, esa fue su producción más “conceptual” por la profundidad de sus letras y, de nuevo, incluye muy buenas canciones, como: “Tiempo” y “Dos Días En La Vida”.
Sus sonidos se mantuvieron dentro de lo que ya conocíamos de la banda, un poco de pop revestido de blues y flamenco, y tuvo colaboraciones de Celia Cruz, Vico C, Antonio Vega y Jovanotti.
En 2003 publicaron su álbum: Bonito, considerado como una búsqueda de un sonido más alegre y optimista, pero aunque seguía siendo muy buena su música, seguían sin tocar el cielo de nuevo.
Ya eran una banda española consolidada y en 2004 nos regalaron su disco: 1 M2 (Un Metro Cuadrado), considerado su álbum más alternativo, pero respetando su sabor flamenco, y el cual acompañaron con una gira internacional en grande; de nuevo, integraron las colaboraciones de: Jorge Drexler, Lucrecia y hasta de la leyenda: Chrissie Hynde de The Pretenders.
Del primero resaltan las piezas: “Aún No Me Toca” y “Camino”, y del segundo nos llamó la atención: “Romeo y Julieta” y el bonus track: “Cry”, todas de muy buena factura.
Aunque en 2007 publicaron su álbum: Adelantando, que no llamó mucho la atención, en el 2011 nos trajeron su disco: ¿Y Ahora Qué Hacemos?, el que es catalogado como su obra con influencia más rockera. En este año se hizo evidente que ya eran reconocidos como uno de los grupos más grandes de España, pues tuvieron entre sus voces invitadas a gente como: Joaquín Sabina y Alejandro Sanz. Este álbum fue un gran éxito, su concierto más importante del 2012 fue en Central Park, New York, pero su gira prácticamente incluyó toda América y Europa. Recibieron su sexta nominación a mejor álbum en los premios Grammy.
En 2014, Jarabe de Palo publica su álbum: Somos, por el cual recibe tres nominaciones al Grammy Latino; el éxito continuaba su inexorable paso y el siguiente año, 2015, anunciaron que cancelaban todas sus giras hasta nuevo aviso pues su líder: Pau Donés, sería operado por un cáncer de colon.
La pausa forzada por motivos de salud no disminuyó en lo más mínimo su éxito y sus fans nunca dejaron de estar pendientes de lo que el futuro le traería a Pau.
En abril de 2016, en Twitter anuncian que el creador de: “La Flaca”, estaba libre de cáncer. De inmediato comenzaron las grabaciones de su siguiente álbum, con el que su fundador celebraría su quincuagésimo aniversario de vida: 50 Palos, como una clara celebración por haber ganado su batalla personal contra el cáncer.
Lamentablemente, hace apenas 2 meses, Pau Donés, el indiscutible creador y líder de Jarabe de Palo, anunció al mundo que lamentablemente su cáncer había regresado, y decidió continuar su lucha por la salud sin cancelar ni limitar, en lo posible, sus múltiples compromisos. Comentó: “es posible que haya días que no pueda darle a mi público el 100%, pero ahí estaré, dando lo mejor de mí”.
Han pasado ya varios años desde 1996, año de la creación de su inolvidable canción, “La Flaca”, y en estos días en que vemos a Pau Donés como un ejemplo vivo de entereza y voluntad, esto nos hace apreciar y agradecer aún más su participación en la fiesta del Vive Latino realizado en nuestro país.
Vale la pena zambullirnos en su obra una vez más.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .