Cronomicón

Promueve ITESO actividades académicas

Después del periodo vacacional que concluyó este 16 de abril, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Casa ITESO Clavigero retoman sus actividades académicas encaminadas a fortalecer los conocimientos y exponer temas de interés tanto para los estudiantes como para el público en general.

La teología, filosofía, pedagogía, economía social, son sólo algunas de las materias que darán apertura a temas como el rol de la mujer en la filosofía, la formación de jesuitas, el desarrollo en materia de políticas públicas, derechos humanos y restauración ecológica, en las que la reflexión emanará de las mentes presentes en dos distintos escenarios de la ciudad.

El Centro Universitario Ignaciano y el Equipo de Jesuitas del ITESO invitan a esta conferencia que forma parte del ciclo Cristianismo y Mundo Contemporáneo. El tema general de Primavera 2017 abordará las actividades a lo largo del semestre como “Jesús de Nazaret hoy: abordes a la persona del Salvador desde una fe razonada y razonable”.

“Jesucristo como siervo de Yahveh”

Imparte: Alexander Zatyrka

Lunes 17 de abril, a las 20:00 horas,

Auditorio D1 (Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, ITESO)

Entrada libre

*La próxima conferencia “Muerte y resurrección de Jesucristo” está programada para el 8 de mayo.

Se invita al público en general al ciclo de conferencias 2017 Filosofía en el Fondo, que abordará durante este año el rol de la mujer en la filosofía, una ciencia que reflexiona sobre la esencia, las causas y los efectos sobre el hombre y el universo.

Filosofía en el Fondo: “El cuidado como filosofía práctica en Carol Gilligan y Joan Tronto”

Imparte: Rafael Rivadeneyra Fentanes,

Miércoles 19 de abril, a las 19:30 horas,

Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica (Chapultepec Sur 198, colonia Americana)

Entrada libre

El equipo de jesuitas de la universidad hace una invitación a charlas de Pensamiento Jesuita sobre la actualidad. Quien imparte la charla es asistente para la formación de los jesuitas de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y profesor del Departamento de Filosofía y Humanidades.

“Acompañamiento, la clave de la pedagogía ignaciana”

Imparte: Pedro Reyes Linares

Jueves 20 de abril, de 18:00 a 20:00 horas

Auditorio W, (Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, ITESO)

Entrada libre

Representantes de los sectores académico, empresarial, político, de organizaciones de la sociedad civil y de medios de comunicación que integran la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado, auspiciada por el Programa Latinoamericano de Política Social de la Fundación Konrad Adenauer, compartirán las conclusiones del trabajo que han desarrollado en materia de políticas públicas ante los escenarios posibles que tendría América Latina frente a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado”

Imparten: Varios

Viernes 21 de abril, a las 11:00 horas

Auditorio Q. (Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, ITESO)

Entrada libre. Cupo limitado (Se requiere confirmación al correo pamelap@iteso.mx o al teléfono 3669 3434, extensión 3229)

El Programa de Formación de Emprendedores del Centro Universidad Empresa organiza este taller en el que los participantes aprenderán cómo llevar a cabo su idea de negocio.

Más información en el teléfono 3669 3434, extensión 3845 y en los correos karinajimenez@iteso.mx o emprendimiento@iteso.mx.

Taller Modelo de negocio

Viernes 21 y 28 de abril, a las 17:00 horas

Planta alta del edificio G. (Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, ITESO)

Costo: $700 pesos

El Programa de Asuntos Migratorios, el Programa Institucional de Derechos Humanos y Paz, y la Licenciatura en Relaciones Internacionales del ITESO invitan a esta actividad, en donde la coordinadora de Incidencia de la Iniciativa Kino para la Frontera, Nogales, Sonora y Arizona Marla Conrad y el coordinador del Proyecto Frontera Comalapa, Chiapas del Servicio Jesuita a Migrantes, José Luis González, darán desarrollo a la charla.

Panel “El norte y el sur. Comunidades migrantes en los Estados Unidos y en México”

Martes 25 de abril, a las 11:00 horas

Auditorio D1 (Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, ITESO)

Entrada libre

El ITESO cuenta con más de siete hectáreas de zona forestal donde se llevan a cabo actividades de restauración ecológica, con la intención de crear conciencia sobre la importancia de los bosques para los ecosistemas. Con apoyo de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental, su sociedad de alumnos y la Oficina de Servicios Generales del ITESO se lleva a cabo esta jornada de restauración en La Primavera.

Jornada de restauración ecológica del predio del ITESO en La Primavera

Sábado 29 de abril a las 8:00 horas; término de labores a las 12:30 horas y regreso al campus a las 13:00 horas

Salida del ITESO (Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585)

*A los voluntarios se les pide asistir con manga larga, sombrero, agua, alimento ligero y botas.

Informes y confirmación de asistencia al correo electrónico: ab709931@iteso.mx.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México