Cronomicón

Lo más impresionante es la voz de Ozzy a sus 71 años, casi intacta a pesar de toda su historia de excesos, como dejando claro lo que perderá el mundo del Rock cuando Ozzy deje este mundo.

MELOMANÍAS. Ozzy Osbourne: El Príncipe de las Tinieblas

El pasado 3 de diciembre se celebró el cumpleaños 72 de uno de los grandes íconos del Heavy Metal: Ozzy Osbourne, hoy les compartiremos algunos destellos de su trayectoria.

John Michael Osbourne nació en Birmingham, Inglaterra. Formaba parte de una familia de clase trabajadora con 6 hijos; Ozzy desde muy pequeño vivió con dislexia, por lo que abandonó la escuela a los 15 años. Solo un año antes estuvo en la cárcel acusado de robo de mercancías menores en una tienda, pero como castigo, su padre decidió no pagar su fianza por lo que pasó 6 semanas en prisión.

Tuvo todo tipo de trabajos: ayudante de plomería, obrero en una fábrica de herramientas y empleado de un rastro. Desde muy joven mostró inclinación por la música, desde que escuchó por primera vez a The Beatles y se convirtió en un fan declarado; él mismo ha afirmado que la canción “She Loves You” fue la que lo motivó a formar su primera banda.

Otro genio, su amigo Geezer Butler, bajista, fue quien lo acompañó en sus primeros pasos; en 1967, juntos formaron la banda Rare Breed, la cual se deshizo muy pronto; le siguió Polka Tulk Blues en la cual se unieron al guitarrista Tony Iomi y al baterista Bill Ward. Cambiaron de nombre a Earth, pero tuvieron que abandonarlo porque ya existía una banda con el mismo nombre.

Geezer Butler era un amante del cine de horror y de la película italiana: “Las tres caras del miedo” de 1963, la cual fue traducida al inglés como “Black Sabbath” y que se puede traducir al español como: “Aquelarre”, así tomó el nombre para su banda. Por su misma fascinación por el horror decidieron tomar sus elementos para su imagen y su música, con letras y temas terroríficos tomados de libros de ciencias ocultas que causaran en su público sensaciones de miedo y perturbación.

En 1970 publicaron su primer álbum, Black Sabbath; desde el primer tema, canción con el mismo nombre, nos envuelven entre campanas y un ambiente de horror. Es muy famosa la canción “N.I.B.” (según los fans significaba Nativity In Black o Name In Blood) en donde el mismísimo Lucifer nos cuenta una historia de amor que lo convierte en un ángel bueno.

Este álbum transgresor en su concepto, logró su cometido; considerado satánico por la crítica especializada, atrapó la atención del público joven y alcanzó el número 8 en las listas británicas. Fue grabado en tan solo 2 días con un presupuesto de 600 libras.

Ese mismo año, a raíz del éxito, grabaron el siguiente: Paranoid; el primer tema, “Pig Wars”, es una crítica despiadada a la guerra de Vietnam. La canción “Paranoid” se convirtió en la clave para llevarlos a lo más alto de las listas por varias semanas y situarlos muy pronto como Rock Stars. El riff duro y característico de esta pieza surgió en una improvisación de Tony Iomi mientras aguardaba a que los demás fueran a comprar cervezas para seguir ensayando.

“Planet Caravan”, oscura, lenta y un tanto progresiva nos muestra la dulzura que la voz de Ozzy podría transmitir; el solo de guitarra es una verdadera joya.

Todas y cada una de sus letras fantásticas pero terroríficas, fueron creadas con un gran sentido literario por estos jóvenes y nos mostraban un reflejo de los más graves pecados de la humanidad; simplemente es una obra de arte magnánima, con una fuerza, trascendencia e influencia que ni Black Sabbath ni Ozzy nunca más podrían igualar.

Con su siguiente álbum: Master of Reality, publicado en 1971, se apoderaron del mercado americano. Recibieron un disco de oro en tan solo dos meses de ventas. Resaltan los temas: “Children of the Grave” y “Sweet Leaf”, pues se convirtieron en verdaderos himnos de sus seguidores e implantaron un estilo definitivo, oscuro y pesado que se considera la influencia definitiva que dio vida al Grunge americano.

En 1972 llegó: Volume 4, que aunque tuvo éxito fue considerado por la crítica especializada como una clara y directa apología de las drogas duras, mismas con las que los miembros de Black Sabbath comenzaban a experimentar. Con este disco establecieron un nuevo récord por convertirse en la primera banda en publicar 4 discos que rompieran la barrera del millón de copias vendidas en los Estados Unidos.

Pero lo mejor estaba aún por llegar; en 1973 publicaron su álbum: Sabbath Bloody Sabbath, considerado como un clásico del Heavy Metal, no tanto por alguna canción en especial, sino por su construcción.

Por primera vez introdujeron teclados con Rick Wakeman, de Yes, como artista invitado, lo cual le dio un ligero sabor progresivo a su sonido tan duro. Es evidente la influencia del título en la obra de U2: “Sunday Bloody Sunday”, aunque la temática no está relacionada.

Con Black Sabbath, Ozzy Osbourne publicaría 3 álbumes más: Sabotage (1975), Technical Ecstasy (1976) y Never Say Die! (1978).

En 1979 Ozzy fue despedido de Black Sabbath por todos los demás integrantes, principalmente porque sus adicciones eran mucho mayores que las de los demás.

Ozzy entró en un período de depresión profunda, pasó un tiempo evaluando si continuar su carrera, revisó la opción de hacer un súper grupo junto al grandioso Gary Moore, pero mejor se decidió por crear una nueva banda con Lee Kerslake, Bob Daisley, Don Airey y Randy Rhoads; inicialmente se llamarían Blizzard of Ozz, pero la disquera decidió que fuera su primer álbum el que llevara ese nombre y se publicara solo bajo el nombre de Ozzy Osbourne.

En este disco, Blizzard of Ozz, publicado en 1980, resaltan dos piezas que se convertirían en la insignia de Ozzy: “Crazy Train” y “Mr. Crowley”, esta última nos cuenta la vida del ocultista Aleister Crowley. Los solos que logró Randy Rhoads son ya clásicos.

Ozzy, en su carrera en solitario, tuvo mucho más éxito comercial que con Black Sabbath. Continuamente cambiaba de guitarristas y logró establecer una larga cadena de éxitos: Dairy of a Madman (1981) con Randy Rhoads en la guitarra, Bark at the Moon (1983) y The Ultimate Sin (1986) con Jake E. Lee, No Rest for the Wicked (1988), No More Tears (1991), Ozzmosis (1995), Down to Earth (2001) y Black Rain (2007) con Zakk Wylde y Scream (2010) con Gus G.

Después de participar durante 10 años en Black Sabbath, más 30 años como solista, Ozzy Osbourne decidió reunirse con Tomy Iomi y con Geezer Butler para grabar material nuevo y publicarlo de nuevo como Black Sabbath. Bill Ward decidió no participar.

El álbum 13, publicado en 2013, alcanzó el número 1 tanto en los Estados Unidos como en Reino Unido y marcó el regreso de Ozzy Osbourne, con su Black Sabbath original casi completo, a los grandes escenarios; además le dio oportunidad a las nuevas generaciones de conocer a una banda determinante en la historia del rock.

Tras la gira de despedida de Black Sabbath, Ozzy comenzó a componer material para su siguiente álbum como solista. Ordinary Man vería la luz hasta febrero del 2020.

Lo más impresionante es la voz de Ozzy a sus 71 años, casi intacta a pesar de toda su historia de excesos, como dejando claro lo que perderá el mundo del Rock cuando Ozzy deje este mundo.

Ozzy ha recibido en vida todo tipo de reconocimientos, premios y homenajes, además de varios discos tributo. Feliz cumpleaños 72 al Príncipe de las Tinieblas.

Lo más relevante en México