En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover la cultura de paz, el Gobierno de Jalisco inauguró este jueves el núcleo ECOS en el municipio de Teuchitlán, como parte del programa “ECOS, Música para la Paz”, impulsado por la Secretaría de Cultura estatal.

La inauguración se realizó en la Casa de la Cultura de Teuchitlán y marca el inicio de operaciones de nueve nuevos núcleos en todo el estado, con los que el programa alcanza un total de 50 centros de formación musical distribuidos en 43 municipios. A partir de este mes, ECOS incorporará a 265 nuevos alumnos en Teuchitlán, El Tuito, Tlaquepaque, Jilotlán de los Dolores, Chapala (con dos sedes), Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán y Tecolotlán.
Durante el acto protocolario, el secretario de Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio, destacó que este tipo de iniciativas buscan no solo fomentar habilidades artísticas entre niñas, niños y jóvenes, sino también generar entornos más seguros, incluyentes y cohesionados.
“Este núcleo en Teuchitlán será solo el principio de otras iniciativas dentro del sistema de ensambles, coros y orquestas del programa ECOS. Estamos convencidos de que la música tiene el poder de transformar realidades”, afirmó.
En el evento estuvieron presentes Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros, presidente municipal interino de Teuchitlán; Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural; y Yalissa Cruz Espino, jefa del programa ECOS.
La ceremonia incluyó un concierto coral a cargo del Coro del Estado y una clase abierta de canto, además de la toma de la fotografía oficial con autoridades municipales.
Formación musical gratuita y de calidad
El nuevo núcleo ECOS Teuchitlán está ubicado en la Calle 16 de Septiembre #42, en el centro del municipio, y ofrecerá clases gratuitas de música coral los jueves y viernes de 15:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 12:00 horas. La sede tiene capacidad para al menos 25 estudiantes, de los cuales ya se encuentran inscritos 16.
Las actividades estarán a cargo del pedagogo musical Álvaro Darío López Beristain, egresado de la Universidad de Guadalajara, quien se encargará de la dirección académica y formativa del centro.
En paralelo, también se reactivó el núcleo ECOS El Triangulito, en San Pedro Tlaquepaque, especializado en la enseñanza de música tradicional mexicana. Este espacio actualmente atiende a 45 alumnos con clases de violín, trompeta, guitarrón y vihuela.
Yalissa Cruz Espino reiteró que este programa demuestra cómo el arte y la cultura pueden ser herramientas clave para cambiar contextos sociales. “La cultura también construye paz”, enfatizó.
El programa ECOS no tiene costo para los participantes y forma parte de la estrategia del Gobierno de Jalisco para garantizar el acceso equitativo a la educación artística en comunidades históricamente marginadas.