Guadalajara

Jalisco es segundo lugar nacional en robo de autos

A pesar de la disminución del índice de vehículos sustraídos, que en Jalisco llegó al 11 por ciento este año, la entidad continúa ubicándose en el segundo lugar a escala nacional por el número de vehículos robados, antecedido por el Estado de México y por encima del Distrito Federal, donde la cifra sigue a la baja desde hace seis años. Es el municipio de Guadalajara el más afectado, seguido por Zapopan y Ocotlán.Lo anterior, de acuerdo con el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez, quien señaló que la baja en otras entidades, se debe a la intervención y adecuada coordinación de las autoridades viales con las corporaciones policiales y la Fiscalía para la realización de operativos de vigilancia con carácter preventivo y de actuación inmediata.Tras indicar que no obstante a nivel nacional se registra una reducción del seis por ciento en el robo de autos, el titular de la AMIS agregó que también se ha logrado incrementar la recuperación gracias a las bases de datos que la Asociación tiene en tabletas electrónicas que ha donado a los peritos viales de las entidades mencionadas, para agilizar su localización."Nosotros hemos estado dando una serie de herramientas como son computadoras, el tener corralones donde se puedan depositar todos los vehículos recuperados y el que tengamos también tabletas en las que podamos consultar la base de datos de manera instantánea y entonces si se identifica un vehículo robado, inmediatamente se retiene y remite a un corralón".Más robados

Arias Jiménez informó que el vehículo preferido por los amantes de lo ajeno sigue siendo el Tsuru. En segundo lugar destaca la chasis Nissan, le sigue el Jetta clásico, en cuarto, la cabina Nissan y en quinto figura por primera vez "un tipo de motocicleta que se usa mucho para servicio público".Señalo que en el país anualmente se registra un promedio de 64 mil autos robados con algún tipo de aseguramiento, de los cuales al menos durante los últimos 12 meses en Jalisco se robaron un total de seis mil 931 autos asegurados. Al respecto señalo que en el país solo el 30 por ciento de los automotores cuenta con póliza de seguro.Sugiere multas

Lamentó la baja cantidad de vehículos que están asegurados a pesar de que la nueva Ley de Movilidad en Jalisco que  lo establece como una obligación para todos los automotores, por lo que sugirió el cobro de multas a los propietarios que no cuenten con este requisito indispensable para transitar en cualquier vehículo de motor."Recordemos que si conducimos un vehículo y causamos un daño, tenemos que indemnizar al tercero tengamos o no una póliza de seguro. Y si por desgracia ocurre un fallecimiento en un accidente de tránsito y somos responsables, si es en una zona estatal, la indemnización es de alrededor de 270 mil pesos y si esto ocurre en una zona federal es de más de 4 millones de pesos, entonces más nos vale como ciudadanos tener un mecanismo de protección".Arias Jiménez, señaló por otra parte que, en México se registra una baja en la mortalidad por accidentes provocados por vehículo de motor al pasar de 22 mil 500 que ocurrían en promedio al año, a 17 mil en 2013, gracias a las acciones emprendidas por la adhesión de México al Decenio de Acción por la Seguridad Vial que impulsa la ONU en el mundo, mismo que cursa el cuarto año y que se espera llegar al 2020 con un registro de muertes por accidentes en el país de 11 mil decesos por esta causa.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México