El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis, dentro de este marco el coordinador estatal del Programa de Micobacteriosis de la Secretaría de Salud, Manuel Sandoval Díaz, recordó que “la tuberculosis es una enfermedad infecciosa, contagiosa y crónica, causada por el Micobacterium Tuberculosis, la forma de transmisión es a través de vía respiratoria mediante las gotitas que se arrojan al toser, al hablar y al respirar”.Indicó que además de lo anterior, se presenta el contagio del padecimiento por la ingesta de leche o derivados de vacas enfermas. La localización más frecuente e infectante de la tuberculosis es la pulmonar, por lo que es muy importante atender a las personas que presentan tos con flema.La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció acciones permanentes para la prevención y control de la enfermedad, entre las que están el mantener actualizado al personal de salud, incrementar la detección a través de la plática dinámica en sala de espera, así como asegurar la supervisión estricta del tratamiento, realizar el seguimiento adecuado de las personas afectadas por tuberculosis.Este padecimiento afecta con mayor frecuencia a la población económicamente activa de 24 a 49 años, de igual forma a hombres y mujeres. Se considera que un enfermo sin tratamiento puede infectar de 10 a 15 personas.En Jalisco, al cierre de 2014 se registraron mil 109 casos de todos los tipos, de los cuales, 754 son tuberculosis pulmonar (68 por ciento), 154 ganglionar (13.9 por ciento); 44 intestinal (4.0 por ciento), de otros tipos 157 (14.1 por ciento).Hasta el 18 de marzo de 2015 se tenían registrados 207 casos nuevos, de los cuales, 142 son de tuberculosis pulmonar (68.6 por ciento), 30 de localización ganglionar (14.49 por ciento) y el resto de otros tipos con 35 casos (16.91 por ciento).cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .