En el municipio de Tlajomulco de Zúñiga se logró hacer un trabajo adecuado a pesar de que se sabía que era el único ayuntamiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara que pertenecía a un partido distinto y de que, de manera importante, se estaba dando continuidad a un proyecto que se había iniciado durante la administración pasada, indicó el presidente municipal Ismael Del Toro, durante su último informe de actividades.El munícipe recordó que mucha de la labor que se realizó se hizo fue enfocada a la participación ciudadana, aspecto que consideró como el centro de su labor, por lo que destacó los logros obtenidos a través de los presupuestos participativos, pues con esto se genera una confianza importante entre la población, prueba de ello es que el 63 por ciento del presupuesto anual que manejan corresponde a aportaciones de los pagos de impuestos municipales, los que dijo son bien administrados.A este respecto también resaltó que Tlajomulco ha sido calificado como el municipio más transparente por cuarto año consecutivo, esto de acuerdo con valoraciones realizadas por organismos de la sociedad civil.Dentro de su mensaje, dirigiéndose a los alcaldes electos de Movimiento Ciudadano (MC), pidió que no se dejen de lado las agendas de la participación ciudadana y, sobre todo, la de la inclusión. De igual forma agradeció a Enrique Alfaro, presidente municipal electo de Guadalajara y quien no se encontraba presente, por la confianza que le ha tenido.Resultados en seis meses
Al informe, como parte de los invitados especiales, asistió el dirigente nacional del partido MC, Dante Medina, quien además de felicitar a Del Toro por el trabajo consideró que se da la consolidación de un proyecto dirigido hacia la ciudadanía, aspecto que se prueba con el resultado del pasado proceso electoral.También indicó que la ciudadanía debe esperar un plazo de seis meses para que se vean los resultados del cambio de administración."Estoy seguro que en el lapso de seis meses habrá de notarse un profundo cambio en la prestación de servicios municipales y en la ampliación de oportunidades para un verdadero empoderamiento ciudadano”, dijo.Al cuestionarle si los alcaldes de MC buscarán la reelección, pues de acuerdo a las nuevas disposiciones electorales esto ya está permitido, Medina indicó que más allá de esto, y de que estén en constante campaña o no, lo que realmente importa a los alcaldes de MC será cumplirle a la ciudadanía para que cuando se sometan al ejercicio de revocación de mandato, que será a mitad de su periodo, salgan bien calificados.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .