El alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho presentó la política de arte urbano que lleva por nombre “TRAZA”, con la cual buscan consolidar al municipio como un referente nacional e internacional en el impulso, creación, reconocimiento y preservación del arte urbano.
Esta política pública está integrada por seis ejes: Laboratorio de arte urbano; Murales monumentales; Concurso de arte urbano; Adopta un muro; Murales comunitarios y Talleres artesanales. Hasta el momento, se han generado más de 115 murales en el municipio.
El primer edil dijo además que con TRAZA, contemplan la creación del mural más grande del mundo que estará ubicado en la colonia Chulavista, una de las más pobladas y con altos índices de delincuencia y carencia de recursos.
PROYECTOS A CORTO PLAZO
Uribe Camacho adelantó que buscarán realizar ocho murales monumentales, cinco de ellos ubicados en el corredor López Mateos en los puentes y pasos a desnivel desde El Palomar hasta Circuito Metropolitano Sur, o el puente conocido como “Las Cuatas”, que ya luce un mural monumental obra del artista “Secreto Rebollo”, bajo el nombre “Armas de construcción”.
Actualmente, el municipio interviene el paso a desnivel de San Agustín en donde empiezan a definir formas del segundo mural de este proyecto.
ANUNCIAN CONCURSO DE ARTE URBANO
En otros temas, el alcalde de Movimiento Ciudadano (MC), anunció la realización del Concurso de Arte Urbano, cuyos bocetos participantes, se comenzaron a recibir desde este martes y hasta el próximo 14 de abril.
Entre los requisitos destacan el que la obra sea ser original, inédita y sin contenido violento. Los interesados deberán enviar sus diseños al correo indajo.tlajomulco@gmail.com donde también deberán incluir nombre, edad, domicilio, correo electrónico y teléfono, así como una breve reseña y descripción de la obra, medidas y lista de material necesario para su ejecución.
El jurado calificador estará integrado por personas de reconocido prestigio en el arte urbano. Los artistas tendrán del 28 al 30 de abril para realizar su obra en la barda que se les asigne.
DATO
La colonia Chulavista será sede del mural monumental más grande del mundo, con una superficie de 28 mil metros cuadrados. También se ejecutará otro mural comunitario en Santa Fe, con una superficie de 15 mil m2 y uno más en el Cerro del Gato.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .