Existen claros indicios de que el incendio ocurrido este domingo en el cerro de en Bugambilias, pudo haber sido provocado, advirtió el Comandante de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Sergio Ramírez López al señalar que el siniestro inició justo en el mismo lugar en donde ocurrió el año pasado y se encontraron algunas prendas que pudieron haber sido utilizadas como mecheros.
“Es una zona que hemos notado que es muy intervenida, que no sabemos si por trabajadores o estudiantes, pero siempre se han encontrado botellas de bebidas embriagantes, cigarros” y es el mismo sitio donde el año pasado también se quemó.
El origen de acuerdo con Ramírez López, fue en una zona cercana a un colegio privado y el patrón de trayectoria deja ver la posibilidad de haber sido provocado. En total se siniestraron 47 hectáreas correspondientes a Zapopan, pero hay más de la zona de Tlajomulco aun pendientes de cuantificar.
En los trabajos de combate al fuego participaron 260 brigadistas entre personal de la Sedena, Protección Civil estatal, Secretaría de Medio Ambiente y Bomberos de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco.
También, el funcionario señaló que esta temporada ha sido difícil, y es que en los últimos 14 días se han presentado incendios urbanos y forestales, una de la primera categoría, y el resto han sido forestales, para los cuales han sido llamados prácticamente todos los días.
Las zonas de mayor afectación son el corredor Colotlán, Las Mesitas, el Valle de Tesistán, El Bosque La Primavera en la zona de Bugambilias y La Herradura en la carretera a Nogales.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .