A través de un programa de televisión de Discovery Channel, el Ayuntamiento de Guadalajara dio a conocer uno de los prototipos de calandria sin caballos, con lo que esperan poder evitar el uso de equinos en este tradicional paseo turístico.
Lo anterior desató una reprimenda en redes sociales, en donde a pesar de que hay aceptación por parte de los calandrieros para cambiar de vehículos, algunos ciudadanos no aceptan del todo un cambio tan radical, además de hacer señalamientos sobre las posibles consecuencias de utilizar un carruaje a motor.
Los comentarios van desde el beneplácito, por aquellos que han pugnado por que se deje de utilizar a los caballos que con la modernidad han resultado muy afectados ya que han tenido muchos accidentes y no tienen los cuidados adecuados, hasta la franca burla por parte de los detractores, quienes han manifestado su disgusto por estar “terminando con una tradición”.HABRÁ OTROS MODELOS DE CALANDRIAS
De acuerdo con el propio Ayuntamiento, se trata solo de un prototipo, una idea de la cual partir, pues aseguran que se realizarán intentos con vehículos eléctricos. La idea principal es dejar de utilizar los tradicionales caballos, es decir, aun no se sabe con certeza como podrían ser las nuevas calandrias que transportarán a los turistas por la Perla Tapatía.
Por su parte, el alcalde Enrique Alfaro Ramírez, no quiso adelantar nada al respecto, y lo único que señaló fue que se espera que este proyecto esté en marcha antes de concluir el año, y que pronto se dará a conocer el tipo de carruajes que recorrerán la ciudad, pues aun faltan algunos detalles, como el hecho de que el pleno del Ayuntamiento lo apruebe dado que se trata de un financiamiento para particulares. La sorpresa es que estos nuevos vehículos tendrán placa con publicidad, de ahí que se necesite de la aprobación del municipio.
“Estamos en una ruta para renovar esa tradición de la ciudad a ser programa que va a quedar muy bien”, dijo Alfaro Ramírez.
DATO
El vehículo presentado es un modelo realizado por los llamados “‘Mexicánicos’”, quienes toman partes de una camioneta tipo Pick Up de la marca Nissan.
PARA SABER
En las 55 calandrias que recorren Guadalajara hay 110 caballos trabajando.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .