La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), anunció la apertura del Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC). Se trata de la primera escuela pública de especialidad e innovación de nivel básico en la entidad que ofrecerá atención a estudiantes diagnosticados con altas capacidades (rango coeficiente intelectual o IQ, 130 puntos en adelante). Será un edificio que brindará el servicio en un espacio adaptado y equipado especialmente para llevar a cabo el aprendizaje integral que demandan estos educandos.
“El CEPAC iniciará sus actividades el próximo Ciclo Escolar 2017 – 2018 y agradezco el interés y la confianza de las instituciones participantes y las aportaciones que nos brindarán con su conocimiento y experiencia, que harán del Centro una escuela modelo en el país”, señaló el titular de la dependencia, Francisco de Jesús Ayón López, quien destacó que la inversión inicial será de 20 millones de pesos en infraestructura y equipamiento, de los cuales, el Gobierno del Estado aportará la mitad y el resto las instituciones aliadas.
ESCUELA PILOTO
La escuela piloto tendrá como sede el complejo escolar Basilio Vadillo, ubicado en Ciudad Creativa Digital – Parque Morelos, y comenzará operaciones con 90 estudiantes de primaria, 15 en cada grado, en una jornada escolar de 8 horas y media. Adicionalmente brindarán el servicio a 280 estudiantes con talentos específicos que serán atendidos en talleres de especialidad.
Serán la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Universidad Complutense de Madrid las instituciones responsables de hacer el diagnóstico y evaluación a los estudiantes participantes.
Al respecto, el representante de la universidad madrileña y Coordinador del Programa de Altas Capacidades, José Ángel Moyano, destacó la importancia de que los padres de familia observen a sus hijos, ya que un desarrollo muy rápido dentro de las habilidades que tradicionalmente llegan en edades posteriores, son algunas de las características que manifiestan los niños superdotados.
“Son niños que de manera autónoma tienen la posibilidad de aprender, leer; están en contacto con la lecto-escritura pero realizan una serie de procedimientos que quedan fuera de lo que entendemos como normal”, apuntó.
DATO
La inscripción de los menores podrá realizarse en el sitio web: https://edu.jalisco.gob.mx/cepa/ o de manera presencial en Avenida Alcalde número 1351, edificio B, décimo piso, de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. La publicación de resultados se dará a conocer el próximo 10 de julio.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .