Guadalajara

Sistema Nacional Anticorrupcion ¿En manos de quién?

Los dados están echados. Los políticos de todas las bancadas arrojaron sus propuestas para integrar a Jalisco al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual, contempla principalmente la generación de una Fiscalía especializada en la materia y el nombramiento de un titular;  como era de esperarse, después de las múltiples riñas derivadas de las negociaciones por la Reforma Electoral, los diferentes entes políticos ya se pelean su participación y autoría.EL PRI PRESENTÓ EN MAYO

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó en el mes de mayo, una serie de iniciativas avaladas por el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, en donde explicaban los mecanismos de selección y formación para la Fiscalía Anticorrupción. Los priistas dirigidos por Sandoval Díaz, mostraron mediante una conferencia de prensa el camino que habrán de tomar para legislar en la materia.

“Como resultado del estudio legislativo, se obtuvo un paquete de reformas, tanto a la Constitución Política del Estado de Jalisco, así como la creación y reforma a siete leyes secundarias; Ley del Sistema Anticorrupción, Ley de Responsabilidades Administrativas, reforma del Código Penal, reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, y la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado”, explicó en ese entonces, Sandoval Díaz frente a los medios de comunicación.MC ASEGURA PATERNIDAD

Por su parte, los diputados del Partido Movimiento Ciudadano, a través de su Coordinador, Ismael Del Toro Castro, califican como falsas intenciones del titular del Ejecutivo en Jalisco, de abogar por una Fiscalía autónoma para el Estado. Ellos aseguran que las iniciativas del gobernador, inicialmente no contemplaban la autonomía de la figura en cuestión,  además, descalificaron las sanciones expuestas por el propio Sandoval Díaz.

“Ante lo que ya habíamos advertido, y no es que sea adivino, pero conozco las intenciones (del Gobernador y el PRI) y pues el día de ayer sucedió, creo, a reacción de las declaraciones de un servidor de lo que ya se tenía planeado para volver a meter al Congreso del Estado (Sistema Anticorrupción), en este supuesto debate con el Ejecutivo, tratando de colgarse una medalla mediática y obviamente convirtiéndose públicamente en la total incongruencia con su iniciativa que había enviado”, comentó Ismael Del Toro.

Desde el  29 de enero de 2015,  Movimiento Ciudadano, presentó en el Congreso del Estado la iniciativa que proponía la creación de una fiscalía autónoma. Desde el pasado 21 de junio de 2016, los legisladores naranjas formularon reformas para el paquete que corresponde al Sistema Estatal Anticorrupción; éste ha considerado una fiscalía autónoma al Gobierno de Jalisco sanciones severas a los corruptos y una auditoría  que dé cuentas a la ciudadanía.EL PAN, OTRA VEZ POR LA LIBRE

Igual como ocurrió con las negociaciones de la Reforma Político Electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) va por la libre. El discurso del partido albiazul transcurrió en torno a las cifras de impunidad nacional, y calificaron como urgente, la necesidad de la generación de dicha fiscalía.

“Los diputados del PAN consideramos urgente, necesaria e impostergable la aprobación de la Fiscalía Especial Anticorrupción, misma que no dependa del gobernador o de cualquier otro poder político, porque sólo garantizando un fiscal anticorrupción independiente, podremos dar pasos firmes para perseguir y verdaderamente castigar a los corruptos (…) Exigiremos un fiscal independiente, que sea nombrado considerado a la sociedad organizada y que también pueda ser removido a petición social, por no cumplir con eficiencia y prontitud en la persecución de los delitos”, expuso la diputada, María del Pilar Pérez Chavira.

Por lo anterior, el PAN plantea vigilar el crecimiento del patrimonio de los servidores públicos hasta 10 años posteriores al término de su encargo.LAS PROPUESTASGeneración de una fiscalía especializada en materia anticorrupción.Presentación de perfiles para ocupar la dirección de dicha fiscalía.Monitoreo fiscal para todos los funcionarios públicos, hasta por 10 años.Autonomía de la fiscalía.Que la fiscalía se sujete al Poder Ejecutivo.Que los delitos no sólo sean sancionados con cárcel, sino con el producto material obtenidos de los actos ilegales al incautar bienes.Un castigo de hasta 27 años de prisión a funcionarios corruptos.Inhabilitación de funcionarios corruptos.FRASES

“Ante lo que ya habíamos advertido… a reacción de las declaraciones de un servidor de lo que ya se tenía planeado para volver a meter al Congreso en este supuesto debate con el Ejecutivo, tratando de colgarse una medalla mediática y convirtiéndose públicamente en la total incongruencia con su iniciativa que había enviado”.Ismael Del Toro Castro. Coordinador de los diputados de MC.

“Los diputados del PAN consideramos urgente, necesaria e impostergable la aprobación de la Fiscalía Especial Anticorrupción, misma que no dependa del gobernador o de cualquier otro poder político”.María del Pilar Pérez Chavira. Diputada del PAN en Jalisco

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México