Sin asegurar que permanecerá durante los próximos cinco años por los que fue ratificada ante el Pleno del Palacio Legislativo, para presidir el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei), Cynthia Cantero Pacheco, aseguró que ahora que reconoce su permanencia en el cargo, intentará unificar las agendas del Sistema Nacional Anticorrupción y la transparencia. La Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso, presidida por el independiente Pedro Kumamoto, también designó a Natalia Mendoza Servín como suplente de Cantero.
Esto, tras las múltiples versiones y declaraciones realizadas por la misma Cantero Pacheco de tener un gran interés por ocupar un cargo dentro de la agenda anticorrupción del país, y de la aparición en lo local de una nueva fiscalía especializada en la materia.
“Estoy contenta con este nuevo proceso que se llevó a cabo de la designación que el día de hoy realizan los diputados, y la oportunidad que se deposita en mi de atender está responsabilidad por un periodo más. El Itei está en una nueva etapa, es decir, no podemos pensar en un Itei de lo que ha hecho durante los últimos cuatro años, sino que, necesitamos como institución entender las nuevas responsabilidades establecidas en el nuevo marco legal de transparencia y de datos personales en el país”.
“Bueno, todavía no lo comienzo (el nuevo periodo), me queda semana y media o 10 días para comenzarlo, déjenme comenzarlo y lo que sí puedo decir, es que el Instituto tiene o tendrá nuevos proyectos a realizar, a ejercer, porque también tiene nuevas responsabilidades, las cuales tienen que ver con la Agenda Anticorrupción, ese es un tema importante que se está llevando a nivel nacional y estatal”, añadió.
Sobre el posible trabajo legislativo, la presidenta del Instituto de Transparencia comentó que velará junto a los diputados por que se respeten ambos temas, pero aclaró que su trabajo estará enfocado en la aplicación de las normativas que a ella le corresponden.
DATO
Además de Cantero Pacheco y Mendoza Servín, la lista de aspirantes elegibles la completaron Mayra Mora Olmos y Otoniel Varas de Valdez González, de un proceso en el que se inscribieron 19 interesados en dirigir el organismo encargado de la transparencia y protección de datos personales.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .