Guadalajara

Pese a estar en la ley, en la Zona Metropolitana sólo Guadalajara aplica descuentos a constructoras o dueños de fincas que implementen tecnología pro ambiente

Falta interés por casas y más edificios verdes

Pese a que el Congreso del Estado conminó a los ayuntamientos a aplicar en sus respectivas leyes de ingresos los descuentos en impuestos correspondientes a viviendas y edificios dotados de tecnología y acciones para la mejora del medio ambiente, hasta el momento, sólo Guadalajara lo tiene aunque desafortunadamente nadie, ni particulares o constructores han solicitado este tipo de beneficios, informó Omar Vargas, director de ingresos del Ayuntamiento tapatío.

Los beneficios de obtener un certificado LEED, tanto para particulares como a constructores puede resultar de un gran beneficio económico, pero en el caso de las constructoras, quizá resulte más atractivo acceder a bienes derivados de programas como creación de trabajos o inversión, y aunque en ocasiones pueden estar hechos bajo criterios de sustentabilidad ambiental, no llegan a certificarse.

PROPUESTA SIN PARTICIPACIÓN

En julio pasado el Congreso instó a los ayuntamientos a integrar este tema en la Ley de Ingresos, pues pese a que se encuentra establecido, al parecer solo Guadalajara es el único municipio de la Zona Metropolitana que lo tiene integrado, y desde el año pasado se aplican descuentos para la llamada naturalización de las azoteas, conocidas también azoteas verdes.

En lo particular, son muy pocas las casas que cuentan con algún sistema de sustentabilidad ambiental, aunado a que la mayoría de los dueños de éstas, o han solicitado la certificación para poder acceder a dichos descuentos.

DESCUENTOS

Cabe señalar que por las azoteas verdes los descuentos en el predial van del  20 al 30 por ciento, dependiendo del área naturalizada; En el caso del sistema de aprovechamiento y captación pluvial depende de la tecnología usada, si es algo básico, el descuento es del 10 por ciento. Cabe señalar que en el caso de la certificación LEED, es decir que la finca o edificio estén hechos bajo un criterio de sustentabilidad ambiental completo, (paneles solares, captación de lluvia, materiales sustentables etc.) el descuento asciende hasta el 90 por ciento.

FALTAN MANOS

De acuerdo con el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Guadalajara, Bernardo Macklis, el objetivo del cuidado del medio ambiente podría contribuir a regular las temperaturas, dependiendo de la cantidad de personas que se sumen a la causa.

Lo más relevante en México