Guadalajara

La línea “Alto al acoso callejero” ofrecerá atención inmediata a las víctimas de estas conductas que van desde piropos, silbidos, comentarios sexuales, fotografías o grabaciones no consentidas

Van contra el acoso callejero en Guadalajara

 Recibir un piropo o un silbido en la calle no es algo que le guste a la mayoría de las mujeres y puede ser tomado como acoso callejero, es por ello que la Comisaria de Guadalajara ha habilitado un número especial para atender a las mujeres y hombres víctimas de esta práctica que lamentablemente se ha llegado a normalizar en las calles de cualquier ciudad, y por lo cual, quien cometa este tipo de agresiones podrá ser detenido desde cinco  a 36 horas ó pagar una multa que podría ascender al equivalente de 15 días de salario mínimo.

Durante la presentación de la estrategia llamada "Alto al acoso callejero", el Comisario tapatío, Salvador Caro Cabrera, señaló que dicho esfuerzo forma parte de las acciones para erradicar la violencia en contra de las mujeres, pues pese a que algunas personas ven este tipo de comportamiento como normal, esto podría ser el detonante para acciones más agresivas en contra de las mujeres, muchas de las cuales han externado sentirse inseguras al transitar por las calles.

De acuerdo a encuestas realizadas por la misma Comisaria, si bien hubo algunas que respondieron no sentirse afectadas, la mayoría dijeron sentirse agredidas de diferentes formas.

ACOSO CALLEJERO

Caro Cabrera dijo que se tomará como acoso callejero todo tipo de gestos obscenos, piropos, silbidos, claxonazos, miradas lascivas, comentarios sexuales directos e indirectos al cuerpo, así como grabar a las mujeres, algo que se ha generalizado en los últimos tiempos, así como tocamientos o el exhibicionismo.

Aquella mujer que se sienta agredida por este motivo, podrá solicitar el auxilio por vía telefónica al 12-01-65-07 que funcionará de lunes a viernes de nueve de la mañana a seis de la tarde, y en caso de una emergencia pueden llamar al 911 donde recibirán la ayuda necesaria, o si hay un policía cercano, pedir su auxilio, ya que estos, según aseguró el comisario, cuentan con el entrenamiento y sensibilización necesaria.

APLICARÁ IGUAL PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

El Comisario dejó claro que estas acciones podrán aplicarse de igual forma en el transporte público, es decir, solicitar la ayuda del chofer  de la unidad, sean camones colectivos, el Tren Ligero o Macrobús, ellos tienen la obligación de auxiliarles y tomar las medidas pertinentes.

En el caso de los lugres fijos, como podría ser una construcción, un taller, o cualquier sitio por donde tengan que pasar y son molestadas, se puede llamar al teléfono antes mencionado y personal de la Comisaría acudirá a hablar con las personas a forma de apercibimiento, y de persistir el acoso, se tomarían medidas más estrictas.

PIDEN NO NORMALIZAR ACTOS DE ACOSO

Por último, la autoridad municipal hizo un llamado a la población en general a evitar normalizar este tipo de violencia, de lo contrario, si se es víctima o testigo, recurrir a una denuncia.

“Como sociedad se debe actuar en consecuencia, y poder erradicar este tipo de conductas inaceptables”, señalaron.

REPRUEBAN ACTOS VANDÁLICOS DURANTE EL 31 DE OCTUBRE

Por otra parte, luego de la violencia generada en algunos puntos de la Perla Tapatía durante la noche de Halloween, principalmente contra unidades del transporte público que ocasionó que se suspendiera el servicio en el 45 por ciento de las rutas, es en gran parte responsabilidad de los padres de familia, señaló el Comisario, Salvador Caro Cabrera.

 “Menores de 12 años atacando unidades de transporte urbano, esto pues nos habla de la situación en la que está la ciudad… (Es una irresponsabilidad de) los padres que permitieron que sus hijos cometieran estos actos y que anduvieran en la calle a altas horas de la noche”.

En lo que se refiere a Guadalajara, el funcionario dijo que el transporte público contó con seguridad, de hecho, se detuvieron a cinco personas, pero a los menores solo se les amonestó y conminó a cambiar de conducta.

Por su parte, a través de un comunicado, el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Autotransporte en el Estado de Jalisco (SATAEJ), Arnoldo Licea González, consideró que se deberían tener penas más severas y que sean aplicadas a las personas que realizan actos de vandalismo, y que en caso de que sean menores de edad, sean los padres quienes lo reparen.

“Lamentamos que la autoridad no aplique penas ejemplares para combatir estos actos… Los daños materiales como vidrios rotos causados con proyectiles como huevos y piedras, así como el temor de sufrir daños en su integridad física por parte de usuarios y choferes, cada vez es más común”.

Dijo que pese a los operativos de vigilancia,  fue complicado detener a los responsables, en su mayoría, menores de edad y debido al nuevo Sistema de Justicia Penal, “solo son detenidos por algunas horas sin que realmente paguen por los daños o se apliquen penas ejemplares por sus acciones en perjuicio de la sociedad”.

EL DATO

Desde este lunes en Guadalajara opera la línea telefónica 1201-6507  para inhibir actos de acoso callejero, principalmente hacia mujeres.

 

lg

 

Lo más relevante en México